Academia y Estado se unen para promover la innovación y la biodiversidad en Madre de Dios

Nota de prensa

4 de octubre de 2017 - 12:00 a. m.

  • CITEproductivo Madre de Dios y Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios impulsarán el emprendimiento tecnológico, startups y proyectos de investigación en Biotecnología.

 

A través de los CITE (Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica), del ITP (Instituto Tecnológico de la Producción), miles de empresas peruanas pueden acceder a tecnología y conocimiento especializado por medio de servicios como investigación e innovación.

Con este objetivo, el CITEproductivo Madre de Dios, en alianza estratégica con la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios, implementó un plan de actividades en I+D+i (Investigación+ Desarrollo+ Innovación) que permitirá promover la  innovación y la biodiversidad en la región.

De manera conjunta, el CITE y la Universidad elaborarán proyectos de investigación y desarrollo en Biotecnología, brindarán capacitaciones para gestionar emprendimientos y startups.

Además facilitarán prácticas pre profesionales para estudiantes de carreras vinculadas a ciencia y tecnología en los sectores agroindustrial y maderero.

“La academia es un actor relevante del ecosistema de innovación regional, por ello, realizar acciones de manera conjunta nos permite acelerar los procesos de generación de conocimiento en investigación y desarrollo tecnológico en beneficio de los agentes empresariales.”, indicó Luis Suárez Salinas, Director del CITEproductivo Madre de Dios.

Actualmente el CITE desarrolla actividades con la Dirección Regional de Producción para concretar nuevas propuestas de trabajo.

En octubre próximo, el CITEproductivo Madre de Dios, que conforma la red de los 43 CITE a nivel nacional, participará en “EXPO MADRE DE DIOS” para promover el desarrollo económico de las empresas, el turismo interno y generar intercambio de experiencias a través de exposiciones, charlas informativas y ruedas de negocios, todo ello bajo el lema #juntoslohacemos.