Delegación de Singapur visita el ITP para conocer avances en los sistemas de calidad e infraestructura que benefician el desarrollo económico

Nota de prensa

7 de julio de 2017 - 12:00 a. m.

  • Analizaron los servicios e instalaciones de algunos CITE adecuados a la normativa vigente y acreditados por organismo internacionales

En el marco de las actividades de la segunda reunión plenaria del Subcomité de Estándares y Conformidad del Foro de Cooperación Asia Pacífico APEC 2017, el ITP recibió la visita de una delegación de profesionales de la República de Singapur, para realizar un intercambio de información respecto a los sistemas de calidad e infraestructura en pro del desarrollo económico del país.

Previamente, el Perú asumió ser co-sponsor de "Developing Indicators to Asses the Strengh of Standars and Conformance Infrastructure”, proyecto que lidera Singapur y utilizará la metodología de estudio de casos que serán aplicados a las economías de Australia, Japón, Corea del Sur, Filipinas, Estados Unidos y nuestro país.

La comitiva estuvo conformada por Anna Matkiranova, consultora del Proyecto de APEC, así como los representantes del INACAL, Walter Ramírez Eslava, Jefe de la Oficina de Estudios Económicos y Fredy Núñez Ponce, asesor de Presidencia Ejecutiva, quienes fueron recibidos por Filomena Dávila, Coordinadora de Cooperación Técnica, Alberto Salas Maldonado, director del CITEpesquero, la Ing. María Estela Ayala, Coordinadora de Investigación, DIDIT, así como los profesionales de las direcciones de línea del ITP, Walter Heredia,  Víctor Revilla, y Corally Prada.

Algunos de los temas abordados entre los profesionales del ITP y Singapur, fueron los requisitos generales para competencia de laboratorios de ensayo y calibración NTP ISO/IEC 17025:2016, el Sistema de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva, conforme a la norma UNE 166006:2011, de la Dirección de Investigación, Desarrollo, Innovación y Transferencia Tecnológica – DIDITT.

Asimismo, analizaron los servicios e instalaciones de algunos CITE adecuados a la normativa vigente y acreditados por organismos internacionales como: ISO 9001:2015, norma ISO/IEC 17025 de prueba y calibración, normas de Inocuidad como: HACCP, BPM, POES, BRC, ISO 14000:2015, además del ISO 22000 y el GLOBAL GAP, entre otros. 

Participación del ITP en APEC

Cabe destacar que en los últimos años, funcionarios del Instituto Tecnológico de la Producción, como parte de su contribución a la Innovación y la mejora continua de la calidad y productividad de las empresas, vienen participando de los diferentes eventos y talleres del APEC como:

  • “Taller APEC sobre mejora de normas, evaluación de la conformidad, regulaciones técnicas y promoción de cooperación reglamentaria en la gestión de alérgenos alimentarios” (05 – 08 de mayo de 2014, Vancouver, Canadá).
  • “Programa de asistencia en entrenamiento del idioma inglés para profesionales públicos - Programa ELTO” (19 de febrero – 26 de junio, 2015, Wellington, Nueva Zelanda).
  • “Consulta de Expertos en evaluación de la metodología de pérdidas en pesquería y ganadería” (16 – 17 de julio de 2015, Taipei, China Taipei).
  • “Promoviendo la integración de las PYMEs en la cadena de valor global en la industria electrónica” (24 de setiembre de 2015, Seúl, Corea del Sur).
  • “Programa de entrenamiento de comercialización tecnológica biomédica APEC 2016” (30 de marzo – 01 de abril 2016, Seúl, Corea del Sur).
  • 6° Reunión del Grupo de Trabajo de Océanos y Pesca APEC (05 al 07 de mayo de 2016, Arequipa, Perú).
  • 4° Reunión Internacional Técnica del Vino (23 al 25 de mayo de 2016, San Luis Obispo, California, Estados Unidos de América).
  • Reunión Anual del Foro Regulador del Vino APEC (del 6 al 7 de octubre de 2016, Ottawa, Ontario, Canadá)
  • Reunión Anual del Foro Regulador del Vino APEC (del 11 al 12 de mayo de 2017 en Hanói, Vietnam).