Capacitan a empresarios de San Martin, Ucayali y Huánuco en catación de cacao y chocolate

Nota de prensa

27 de junio de 2017 - 12:00 a. m.

  • CITEagroindustrial Huallaga articuló esfuerzos con Alianza Cacao Perú y Prom Perú

Cumpliendo con el compromiso de fortalecer a las MIPYMES de la zona del Huallaga, el Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica - CITEagroindustrial Huallaga con el objetivo de obtener cacao de calidad y producir los mejores chocolates, articuló esfuerzos con distintas instituciones para capacitar a empresas, cooperativas, asociaciones y emprendedores en catación de cacao y chocolate.

El curso se realizó en tres niveles, del 31 de mayo al 23 de junio en la ciudad de Tocache y permitió fortalecer las capacidades de los empresarios en el reconocimiento de la calidad del cacao y chocolate que producen, basado en estándares internacionales, para que de esta manera puedan negociar en mejores condiciones la exportación de sus productos.

Asimismo, el dictado del curso estuvo a cargo del Ing. Marcelo Gutiérrez Sejias y contó con la participación de representantes de empresas chocolateras y cooperativas de productores, entre ellos la empresa Nativos, Kato SAC, Cooperativa Divisoria, Tingo Organic, entre otros, los cuales recibieron capacitación sobre atributos y defectos en el licor de cacao, cata de chocolates, aplicación e interpretación de formatos de cata de licor de cacao y chocolates; así como aspectos para el éxito en la producción de chocolates.

La clausura del curso se realizó el 23 de Junio, con la presencia director del CITEagroindustrial Huallaga, Ing. Marcos Deza Guzmán, el director regional de la Alianza Cacao Perú, Ing. Juan Muñoz Abanto, la coordinadora del Departamento de Gestión de Calidad Quality Manager de Prom Perú,  Sra. Claudia Solano Oré y representante de la APP Cacao.