Buscan reutilizar residuos de curtiembres
Nota de prensa
5 de febrero de 2018 - 12:00 a. m.
El Instituto Tecnológico de la Producción ITP red CITE, a través del CITEccal Lima inició el desarrollo de un proyecto de investigación que busca reutilizar los residuos de las curtiembres en el proceso de curtición de los cueros.
El director del CITEccal Lima, Iván Olaechea, señaló que el proyecto de reutilización de las virutas de cuero se constituye como una alternativa económica y ambiental muy importante para la cadena productiva por el ahorro de materiales y la reducción del impacto ambiental.
“Estamos desarrollando este proyecto con la finalidad de buscar una solución a los desechos provenientes de las curtiembres”, enfatizó Olaechea al tiempo de mencionar que en ellas se generan grandes cantidades de residuos sólidos que contienen sustancias químicas como el cromo. Dicho elemento químico, bajo condiciones inadecuadas de manejo y de disposición resultan perjudiciales para el medio ambiente y la salud de las personas.
Por su parte Julio Barra, miembro del equipo de investigación y desarrollo del CITEccal Lima de la red del ITP, manifestó que con este estudio se busca obtener de las virutas de cuero un hidrolizado de colágeno ideal para ser nuevamente usado como resina en la etapa de acabado del cuero y obtener sales de cromo que pueden volver a usarse en el proceso de curtición.
Barra resaltó que adicionalmente se obtiene un residuo que se encuentra libre de cromo lo cual facilita su disposición final en un relleno sanitario común.
Actualmente, el proyecto continúa en implementación para determinar la cantidad de hidrolizado de colágeno y sales de cromo reciclados que se podrían volver a usar en el proceso de curtición para obtener un cuero con características físicas y mecánicas de acuerdo a los estándares nacionales.
Los fundamentos de este trabajo fueron presentados en la primera sesión del Comité de Innovación Tecnológica Industrial – CINTECIN organizado por el Ministerio de la Producción.
Cabe señalar que anualmente, según estimaciones del equipo de Investigación y Desarrollo del CITEccal Lima, las curtiembres en el Perú producen 536 toneladas de virutas de cuero, lo cual representaría 13.4 toneladas de cromo que se desperdiciarían y terminarían expuestas en el medio ambiente.
“Las virutas de cuero contienen cromo en un estadío inofensivo (cromo III), pero potencialmente dañino, ya que una inadecuada disposición final promueve su oxidación a cromo VI, una sustancia cancerígena y contaminante”, señalo Julio Barra.
Oficina de Comunicaciones
Instituto Tecnológico de la Producción ITP red CITE