Productores piuranos lanzan al mercado quesos de cabra aromatizados

Nota de prensa

28 de noviembre de 2017 - 12:00 a. m.

  • Con técnica suiza y cumpliendo estricto control sanitariopreparan quesos con hierba buena, orégano y menta.

Con la asesoría técnica y comercial del CITEagropecuario Cedepas Norte adscrito al ITP red CITE (Instituto Tecnológico de la Producción), 45 familias capricultoras de Sullana y Talara, han incorporado nuevas técnicas de elaboración, control de calidad y sanidad para diversificar la oferta de queso de cabra.

Las asociaciones de Cabreros de Cañas Marcavelica, Los Amotapes (Sullana) y Productores Ganaderos de las Zonas Rurales del Distrito de La Brea de Santa Lucía (Talara), ofrecen también queso madurado y tipo ricota.

Carlos Silva Velásquez, Gerente de Innovación, Investigación y Generación de Aprendizaje de Cedepas Norte detalla la experiencia, “mejoramos el proceso de elaboración para obtener un queso con sabor agradable, con nuevas prácticas de manufactura, eliminando el sabor y olor fuerte ocasionado por la inadecuada manipulación”.

“Estamos impulsando innovaciones para evitar la contaminación de la leche, aplicando buenas prácticas, renovando la plataforma de ordeño y evitando el contacto con el piso”, explica el especialista.

Adicionalmente, los productores han perfeccionado la presentación de los quesos con envases sellados y etiquetados, elevando el valor de su producto. También cuentan con Registro Sanitario lo que fortalece la seguridad en el consumo y el potencial de la línea de producción en Piura, región declarada libre de brucelosis o fiebre de malta.

Para el 2018 estos capricultores norteños proyectan implementar plantas de quesos madurados a fin de lograr una oferta permanente de sus productos. Asimismo, el Instituto Tecnológico de la Producción-ITP, a través del CITE Agropecuario CEDEPAS Norte plantea mantener la línea de investigación y desarrollo, innovando en el mercado con yogurt a base de leche de cabra.

DATOS

La leche de cabra ofrece niveles elevados de calcio y cuenta con una serie de beneficios para la salud siendo utilizada para la nutrición de pacientes con cáncer, sometidos a quimioterapia.