Nuevo modelo de gestión del ITP red CITE permitirá el crecimiento de empresas peruanas
Nota de prensa
22 de noviembre de 2017 - 12:00 a. m.
- ITP red CITE presentó su nuevo modelo de gestión y proceso de reingeniería mostrando casos de éxito, resultados, prácticas innovadoras y avances de los CITE.
Al término del 2017, se estima que el ITP red CITE atenderá a 3.300 MIPYME con más de 28.000 servicios tecnológicos e innovación en las industrias de cuero y calzado, agroindustrial, madera y muebles, textil, pesca y acuicultura; así como como logística, materiales, energía y marketing para incrementar su productividad.
Con la participación de 300 empresarios de todas las regiones y sectores productivos del Perú, se presentó el Nuevo Modelo de Gestión en el Foro ITP red CITE: Socios Estratégicos Generando Valor, realizado el 21 de noviembre.
Paul Kradolfer, Director Ejecutivo del ITP red CITE dio a conocer el proceso de reingeniería de la red de Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica – red CITE, mostrando casos de éxito como resultado de la asistencia técnica brindada a las empresas.
“Buscamos convertirnos en aliados estratégicos de más empresas a nivel nacional y promover el servicio especializado del ITP redCITE en las 8 cadenas productivas que son el motor para el crecimiento económico de nuestro país”, señaló Paul Kradolfer, Director Ejecutivo del ITP red CITE.
Especialistas locales e internacionales, representantes de entidades de gobierno, academia y cooperación internacional compartieron un exhaustivo análisis desde sus diversas perspectivas en torno a la productividad e innovación de los productores, micro, pequeñas, medianas y grandes empresas.
“Brindamos asistencia técnica para que los empresarios logren acceder a nuevos mercados de manera efectiva, pero nuestro principal objetivo es que ese crecimiento sea sostenible y puedan seguir responder con eficiencia a las nuevas demandas del mercado”, añadió Kradolfer.
El Foro ITP red CITE “Socios Estratégicos Generando Valor” es de gran interés para el sector productivo nacional, pues permite conocer modelos de gestión, estrategias de negocios, enfoques, gobernanza, ventajas de articulación, entre otros aspectos esenciales para el crecimiento.
DATO
-Hay 46 CITE distribuidos en 16 departamentos del país.
-Hasta julio de 2018, se ha previsto la inauguración de seis (6) nuevas infraestructuras: cuatro CITE público, una Unidad Técnica, y el laboratorio de biotecnología del ITP.
Oficina de Comunicación
Instituto Tecnológico de la Producción - ITP red CITE