Impulsan competitividad del café y cacao en zona del Huallaga

Nota de prensa

3 de noviembre de 2017 - 12:00 a. m.

  • CITEagroindustrial Huallaga capacitó a 200 participantes para potenciar las cadenas de valor de café y cacao en Huánuco, San Martín y Ucayali.

Buscando identificar las necesidades que afectan la competitividad del café y cacao en la zona del Huallaga, el CITEagroindustrial Huallaga organizó el Taller “Identificación y propuestas de solución a los puntos críticos de las cadenas de valor de café y cacao en la zona del Huallaga” que reunió a más de 200 participantes entre productores, exportadores, especialistas e instituciones públicas y privadas de Huánuco, San Martín y Ucayali.

El ITP -Instituto Tecnológico de la Producción-, a través de la Red de CITE, busca generar valor en las cadenas de café, cacao y frutas de la zona del Huallaga para mejor la oferta, productividad y calidad de sus productos para el mercado nacional e internacional. En ese marco, los especialistas analizaron y validaron estrategias y soluciones para reforzar la oferta y demanda de las cadenas de valor del café y el cacao.

Tras definir los problemas y necesidades de las cadenas de valor citadas, los participantes definieron compromisos y responsabilidades que se ejecutarán en un plan de acción participativo.

También fueron abordados temas como “Nuevas tecnologías e innovación que contribuyen a dar valor en la transformación del café y cacao” y se difundieron distintas alternativas de financiamiento del Estado.

El evento, que se realizó el presente mes de octubre en la Universidad Nacional Agraria de la Selva – UNAS de la ciudad de Tingo María,  contó con el apoyo de la Mesa Técnica de café y cacao, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA) el Gobierno Regional de Huánuco, Universidad Nacional Agraria de la Selva y Municipalidad Provincial de Leoncio Prado.

 

Oficina de Comunicación

Instituto Tecnológico de la Producción - ITP red CITE