El desafío de la innovación en la agroindustria

Nota de prensa

13 de noviembre de 2017 - 12:00 a. m.

Primer Encuentro de Innovación Agroalimentaria analizó las prácticas y retos de innovación del sector. ¿Es la innovación una aliada para el crecimiento de la agroindustria en el  Perú? Cada vez, son más las empresas peruanas del sector agroalimentario que apuestan por utilizar prácticas innovadoras para  mejorar su productividad, potencial y la calidad en sus productos. Con  miras a generar espacios de debate e intercambio de experiencias de innovación en la agroindustria, el 19 y 20 de octubre pasado tuvo lugar el Primer Encuentro de Innovación Agroalimentaria (INNAGRO) en La Libertad, organizado por el CITEagroindustrial Chavimochic, el CITEagropecuario Cedepas Norte y el CITEagroindustrial Danper, pertenecientes a la red del ITP. Durante dos días, más de 300 participantes vinculados al sector agroalimentario, entre empresas, academia y Estado, analizaron las prácticas y desafíos de la innovación en el sector. En dicho evento, se abordaron temas relacionados a modelos de colaboración universidad-empresa, novedosas tecnologías agrarias y el crecimiento de la agroindustria. También fueron  presentados casos y experiencias de innovación de países vecinos como Colombia, Chile y México. De acuerdo a Marcella Samarotto, Coordinadora de Programas de Innovación de la Fundación para la Innovación Agraria en Chile, es necesario buscar alternativas de innovación y apoyarse en nuevas tecnologías denominadas ‘agtech’, que permiten mejorar la productividad mediante la mecanización y automatización. También debería aplicarse la biotecnología, agricultura de precisión o big data, el e-commerce, la logística, entre otros avances tecnológicos. El Instituto Tecnológico de la Producción-ITP viene impulsando el trabajo en red de los 43 CITE (Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica) a su cargo, con la finalidad de mejorar la productividad, calidad y competitividad, como parte de la política del Ministerio de la Producción.