ITP: Capacitación conjunta del CITEproductivo Pucallpa promueven la innovación en productos agroindustriales

Nota de prensa
Jornada se trabajó de forma articulada con el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Purús.
foto
foto
foto
foto

UFCII

27 de noviembre de 2025 - 12:13 p. m.

El CITEproductivo Pucallpa del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), órgano adscrito al Ministerio de la Producción (PRODUCE), en articulación con el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Purús, desarrolló con gran éxito el curso especializado “Innovación en el procesamiento de alimentos: carnes, productos hidrobiológicos, frutas y hortalizas”, dirigido por el Ing. agroindustrial David Méndez.


Durante cuatro días de capacitación, (35 participantes entre estudiantes y docentes), fortalecieron sus competencias técnicas a través de sesiones teóricas y prácticas, logrando elaborar una variedad de productos innovadores que aprovechan las materias primas de la zona, tales como: Almíbar de piña, néctar de mango, chorizo de res y paiche, hamburguesa de paiche, cabanossi de paiche y panetón con harina de paiche.


Al ser una localidad fronteriza, Purús enfrenta diversas necesidades, complicaciones y dificultades de acceso, pues su aislamiento geográfico y las limitaciones del transporte (depende principalmente de vías aérea y fluvial de alto costo) afectan la llegada de bienes esenciales y el desarrollo de sus comunidades. Sin embargo, existe un notable interés por emprender por parte de un sector de la población, motivo por el cual se priorizó la capacitación de estudiantes y actores locales.


Purús es una zona priorizada no solo por estos desafíos logísticos, sino también por su enorme riqueza en biodiversidad, lo que representa un gran potencial para el desarrollo productivo de nuestra región. “Desde el CITEproductivo Pucallpa estamos comprometimos a continuar con futuras capacitaciones que permitan impulsar capacidades y generar oportunidades para sus habitantes”, manifestó, Walter Richar Ferre Rodríguez, director del CITE


Ferre Rodríguez, resaltó que la labor del CITE es continuar mejorando la cadena acuícola, pesquera y agroindustrial a través de la innovación, la tecnología y la generación de valor agregado a los recursos regionales, promoviendo así el desarrollo competitivo.


Por su parte, los representantes del Instituto Superior, destacaron el valor de este trabajo conjunto, resaltando su aporte al fortalecimiento de capacidades y al aprovechamiento sostenible de los recursos locales.


Para mayor información, sobre los servicios que brinda el CITEproductivo Pucallpa, los interesados pueden contactarse al 908 820 946 o escribir al correo electrónico citepes_pucallpa@itp.gob.pe o visitar sus redes sociales.


Dato
De enero a octubre del 2025, el mencionado CITE a brindado más de 770 servicios especializados en los que resalta, soporte productivo, información tecnológica especializada, capacitación, asistencia técnica, diseño y desarrollo de productos, entre otros.