La Libertad: Viceministro de MYPE e Industria supervisó el CITEagroindustrial Chavimochic y destacó su oferta de servicios
Nota de prensaEntre 2016 y setiembre de 2025, el CITE brindó más de 34 500 servicios tecnológicos, en beneficio de cerca de 6000 unidades productivas.



Fotos: propia
20 de noviembre de 2025 - 8:57 a. m.
El Ministerio de la Producción (PRODUCE) desarrolló una jornada de trabajo en La Libertad para reforzar la innovación tecnológica y el crecimiento de las MYPE en la región. Como parte de esta agenda, el viceministro de MYPE e Industria, Juan Carlos Requejo, supervisó los avances del CITE Agroindustrial Chavimóchic, un centro clave para el impulso del sector.
En el lugar, resaltó el aporte del CITE Chavimóchic en la transferencia tecnológica, capacitación y asistencia técnica para productores de quinua, chía, palta, espárrago, arándanos, mango, pimientos, banano, maracuyá y uva. Entre 2016 y setiembre de 2025, el CITE brindó más de 34 500 servicios tecnológicos, beneficiando a cerca de 6000 unidades productivas.
“Las instalaciones del CITE Chavimóchic están concluidas al 100%, la idea es pasar de una cartera de 20 tipos de servicios a alrededor de 150, queremos aumentar la cobertura de empresas usuarias en un 40 %. Esto va a beneficiar no solo a empresas de La Libertad, sino de toda la zona norte del país, incluso de otras zonas”, indicó Requejo.
El viceministro de MYPE e Industria afirmó que La Libertad abre los brazos a todas las micro, pequeñas y grandes empresas que encontrarán en el CITE Chavimóchic una alta gama de servicios especializados, personal altamente calificado y equipos de última generación.
Como parte de sus actividades en la región, también visitó el CITE Cuero y Calzado Trujillo, donde constató los avances del centro en diseño, curtiembre, manufactura y servicios tecnológicos especializados.
Más de 32 mil servicios
Desde 2016 hasta setiembre de 2025, este CITE ha brindado más de 32 600 servicios, atendiendo a más de 4200 unidades productivas. Solo en 2025, el CITE registró 4864 servicios, de los cuales el 97 % corresponde a servicios de mediana y alta complejidad, beneficiando a 428 unidades productivas. Su labor se centra en fortalecer a MYPE dedicadas al diseño, producción de calzado y transformación del cuero, sectores clave en La Libertad.
El viceministro también recorrió las instalaciones del almacén del Programa Nacional Compras a MYPERú, ubicada en el sector Valdivia alta Huanchaco. Actualmente en este almacén se tienen más de 396,000 bienes, entre buzos y cuadernos para colegios públicos de la zona, la cual representa una inversión mayor de 16 millones de soles que benefician a 144 MYPE dinamizando así la economía local.
Con estas acciones, PRODUCE reafirma su compromiso de acercar servicios tecnológicos, fortalecer las cadenas productivas y mejorar la competitividad de las MYPE en La Libertad y en toda la región norte.
En el lugar, resaltó el aporte del CITE Chavimóchic en la transferencia tecnológica, capacitación y asistencia técnica para productores de quinua, chía, palta, espárrago, arándanos, mango, pimientos, banano, maracuyá y uva. Entre 2016 y setiembre de 2025, el CITE brindó más de 34 500 servicios tecnológicos, beneficiando a cerca de 6000 unidades productivas.
“Las instalaciones del CITE Chavimóchic están concluidas al 100%, la idea es pasar de una cartera de 20 tipos de servicios a alrededor de 150, queremos aumentar la cobertura de empresas usuarias en un 40 %. Esto va a beneficiar no solo a empresas de La Libertad, sino de toda la zona norte del país, incluso de otras zonas”, indicó Requejo.
El viceministro de MYPE e Industria afirmó que La Libertad abre los brazos a todas las micro, pequeñas y grandes empresas que encontrarán en el CITE Chavimóchic una alta gama de servicios especializados, personal altamente calificado y equipos de última generación.
Como parte de sus actividades en la región, también visitó el CITE Cuero y Calzado Trujillo, donde constató los avances del centro en diseño, curtiembre, manufactura y servicios tecnológicos especializados.
Más de 32 mil servicios
Desde 2016 hasta setiembre de 2025, este CITE ha brindado más de 32 600 servicios, atendiendo a más de 4200 unidades productivas. Solo en 2025, el CITE registró 4864 servicios, de los cuales el 97 % corresponde a servicios de mediana y alta complejidad, beneficiando a 428 unidades productivas. Su labor se centra en fortalecer a MYPE dedicadas al diseño, producción de calzado y transformación del cuero, sectores clave en La Libertad.
El viceministro también recorrió las instalaciones del almacén del Programa Nacional Compras a MYPERú, ubicada en el sector Valdivia alta Huanchaco. Actualmente en este almacén se tienen más de 396,000 bienes, entre buzos y cuadernos para colegios públicos de la zona, la cual representa una inversión mayor de 16 millones de soles que benefician a 144 MYPE dinamizando así la economía local.
Con estas acciones, PRODUCE reafirma su compromiso de acercar servicios tecnológicos, fortalecer las cadenas productivas y mejorar la competitividad de las MYPE en La Libertad y en toda la región norte.


