ITP red CITE: Con éxito culminan talleres sobre Economía Circular dirigidos a las MYPE del sector manufacturero
Nota de prensa



Fotos: propia
17 de noviembre de 2025 - 12:25 p. m.
Con gran acogida se desarrollaron los talleres “Economía Circular para las MYPE: la nueva forma de competir y crecer”, iniciativa conjunta del Ministerio de la Producción (PRODUCE) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), en el marco de la implementación de la Hoja de Ruta de Economía Circular de la Industria Manufacturera y Comercio Interno al 2030.
Estos talleres formaron parte del Proyecto PRODUCE–AECID, que busca impulsar la transición hacia una economía circular en las micro y pequeñas empresas (Mypes) manufactureras del país, fortaleciendo su competitividad, productividad y sostenibilidad.
A través de esta iniciativa a cargo del CITEccal Lima del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), las Mype recibieron herramientas prácticas para optimizar sus procesos productivos, reducir el uso de recursos, minimizar residuos y generar valor agregado, accediendo así a nuevas oportunidades de mercado.
El primer taller se realizó el 6 de noviembre en las instalaciones del CITEccal Lima, con la participación de empresarios del sector cuero y calzado, quienes conocieron los beneficios que ofrece la economía circular para fortalecer sus negocios y hacerlos más sostenibles.
El segundo taller a cargo de la Unidad Técnica Textil y Confecciones, se desarrolló el 11 de noviembre en el emporio comercial de Gamarra (La Victoria), donde participaron activamente Mype del sector confecciones. Durante la jornada se realizaron dinámicas, exposiciones y espacios de intercambio de experiencias orientados a la adopción de prácticas sostenibles y a la mejora continua de sus procesos productivos.
La economía circular representa un cambio fundamental en la forma de producir y consumir: promueve hacer más con menos, aprovechar los recursos de manera eficiente y reducir el impacto ambiental, generando al mismo tiempo beneficios económicos y sociales.



