Actualizan norma que permitirá ampliar la red CITE y descentralizar la innovación en el país

Nota de prensa
foto
foto
foto
foto

Fotos: propia

UFCII

6 de noviembre de 2025 - 10:06 a. m.

El Gobierno aprobó una actualización normativa que permitirá fortalecer el trabajo articulado entre el Estado, los gobiernos regionales, las municipalidades y las universidades públicas, con el fin de impulsar la creación de nuevos Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE) en diversas regiones del país.


“Con esta medida, estamos ampliando las oportunidades para que los gobiernos regionales y las universidades participen activamente en el desarrollo productivo del país. Los CITE son aliados estratégicos para llevar innovación y tecnología a todos los rincones del Perú, impulsando una economía más competitiva e inclusiva.”


El Decreto Supremo N.º 022-2025-PRODUCE, publicado en el diario oficial El Peruano, busca consolidar una red CITE más sólida y descentralizada, orientada a promover la innovación, la productividad y la competitividad en las principales cadenas productivas del Perú.


Con esta modificación, los gobiernos regionales, municipalidades y universidades públicas podrán presentar sus propias iniciativas para crear CITE públicos, bajo la coordinación y supervisión del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP).


Las propuestas deberán incluir información técnica y financiera que garantice la sostenibilidad de los CITE y su impacto en las cadenas productivas locales y regionales. Asimismo, cada proyecto deberá contar con la aprobación de los respectivos Consejos Regionales, Concejos Municipales o Consejos Universitarios, según corresponda.


El decreto también establece cambios en la conformación de los Comités Directivos de los CITE públicos, que ahora estarán integrados por representantes de PRODUCE, el ITP, gobiernos regionales, locales o universidades públicas, además de gremios empresariales y representantes del sector privado vinculados a la cadena productiva correspondiente.


El ITP contará con un plazo de 120 días hábiles para adecuar sus lineamientos internos a las nuevas disposiciones del decreto.


Como se recuerda, la red CITE del ITP brinda asistencia técnica, capacitación, transferencia tecnológica e investigación aplicada, contribuyendo al fortalecimiento de la micro, pequeña y mediana empresa en todo el territorio nacional.