Seminario internacional destaca oportunidades de la economía circular en los sectores pesca, acuícola y agroindustrial de Piura

Nota de prensa
foto
foto
foto
foto

Fotos: propia

UFCII

15 de octubre de 2025 - 5:37 p. m.

Cerca de 40 empresas y representantes de instituciones públicas de los sectores pesca, acuicultura y agroindustria, en Piura, participaron en el Seminario Internacional “Economía Circular en Acción: Retos y Oportunidades”, organizado por el CITEpesquero, Acuícola y Agroindustrial Piura, la Cámara de Comercio y Producción de Piura y la Cámara Oficial de Comercio de España en el Perú.


Durante el encuentro, se destacó que la implementación de estrategias de economía circular impulsa la creación de nuevos modelos de negocio sostenibles, promueve la generación de empleo y contribuye a la competitividad en todos los sectores productivos. Asimismo, se presentaron los lineamientos normativos vigentes que orientan la transición hacia prácticas más sostenibles.


Además, se desarrolló el panel “Buenas prácticas empresariales en economía circular en Piura”, donde las empresas SEACORP Perú y OCEANO CORP compartieron sus experiencias, logros y desafíos en la aplicación de este modelo de economía verde. El evento también resaltó el rol fundamental de los CITE como facilitadores de la innovación y sostenibilidad en las empresas.


“El Seminario permitió conocer que las políticas del Pacto Verde y del Plan de Economía Circular de la Unión Europea están impulsando un cambio en los hábitos de consumo, con una preferencia creciente por productos sostenibles, trazables y de bajo impacto ambiental.


Este nuevo perfil de consumidor representa una oportunidad para las empresas de pesca, acuicultura y agroindustria de Piura, que al incorporar prácticas circulares podrán acceder a mercados más rentables, sostenibles y alineados con las tendencias globales”, destacó William Rivera Peña, director del CITEpesquero, Acuícola y Agroindustrial Piura.


Como parte de las actividades de este seminario, se llevó a cabo una rueda de negocios con la participación de 20 empresarios, quienes tuvieron la oportunidad de establecer contactos y explorar nuevas alianzas estratégicas.