CITEtextil camélidos Puno realizará charla especializada sobre efecto de la raza, edad, sexo y color de la fibra de alpaca
Nota de prensaFotos: propia
14 de octubre de 2025 - 2:56 p. m.
El próximo jueves de 30 de octubre del año en curso el el CITEtextil Camélidos Puno, del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), órgano adscrito al Ministerio de la Producción (Produce), llevará a cabo la charla virtual “Efecto de la raza, edad, sexo y color sobre la calidad de fibra de alpaca en el distrito de Paratía, provincia de Lampa, región Puno”.
Este evento busca compartir los principales hallazgos de una reciente investigación que impacta directamente en la competitividad de la cadena de valor de este camélido sudamericano. La actividad se realizará el próximo jueves 30 de octubre del año en curso, de 10:00 a.m. a 12:00 p.m., a través de la plataforma Google Meet.
La convocatoria está dirigida a productores alpaqueros, técnicos agropecuarios, estudiantes y al público en general interesado en la mejora productiva de la fibra de alpaca, uno de los productos bandera de Puno. La charla estará a cargo del analista de innovación y transferencia tecnológica del CITEtextil y ejecutor del estudio.
El especialista no solo presentará los resultados de la investigación, sino que también compartirá estrategias de manejo de hatos y políticas de desarrollo rural que contribuyan a la competitividad de los productores altoandinos y al uso sostenible de los recursos naturales.
Este evento busca compartir los principales hallazgos de una reciente investigación que impacta directamente en la competitividad de la cadena de valor de este camélido sudamericano. La actividad se realizará el próximo jueves 30 de octubre del año en curso, de 10:00 a.m. a 12:00 p.m., a través de la plataforma Google Meet.
La convocatoria está dirigida a productores alpaqueros, técnicos agropecuarios, estudiantes y al público en general interesado en la mejora productiva de la fibra de alpaca, uno de los productos bandera de Puno. La charla estará a cargo del analista de innovación y transferencia tecnológica del CITEtextil y ejecutor del estudio.
El especialista no solo presentará los resultados de la investigación, sino que también compartirá estrategias de manejo de hatos y políticas de desarrollo rural que contribuyan a la competitividad de los productores altoandinos y al uso sostenible de los recursos naturales.
La jornada forma parte de las actividades descentralizadas organizadas en el marco de la “Semana Nacional de la Ciencia 2025”, promovida por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (CONCYTEC).