ITP potencia la formación de futuros profesionales del sector forestal en Cajamarca
Nota de prensaTrabajo se da mediante el Unidad Técnica madera Cajamarca, solo de enero a agosto ha brindado más de 600 servicios especializados.





Fotos: propia
13 de octubre de 2025 - 9:54 a. m.
El Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), organismo adscrito al Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través de su Unidad Técnica Madera Cajamarca, reafirma su compromiso con el desarrollo regional, impulsando la formación de la próxima generación de profesionales del sector forestal.
Como parte de sus actividades de articulación con la academia, la Unidad Técnica ofrece visitas guiadas a sus instalaciones, diseñadas para brindar a los estudiantes una experiencia inmersiva que complementa su aprendizaje en las aulas.
Como resultado de esta colaboración, en lo que va del presente año, más de 100 estudiantes de diversas casas de estudio han visitado las instalaciones para reforzar sus conocimientos teóricos. La visita más reciente fue protagonizada por los alumnos de la carrera de Ingeniería Forestal de la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC), quienes cursan la asignatura de "Secado y Preservación de Madera".
Durante la jornada, los futuros ingenieros realizaron una práctica intensiva sobre la "Determinación del Contenido de Humedad de la Madera", un factor fundamental para la calidad del producto final. Esta experiencia les permitió operar equipamiento tecnológico de vanguardia, como higrómetros de pines y de contacto, una estufa de secado de madera y balanzas de precisión, herramientas fundamentales en la industria.
Estas visitas guiadas, parte fundamental de las actividades de articulación de la Unidad Técnica, cubren un amplio espectro de temas. Además de la determinación del contenido de humedad, los estudiantes han abordado a lo largo del año materias de gran relevancia como el uso de drones para el monitoreo forestal y el estudio de las propiedades físicas y mecánicas de la madera, consolidando una formación integral y adaptada a las
nuevas tecnologías del sector.
nuevas tecnologías del sector.
Esta sinergia busca cerrar la brecha entre la teoría y la práctica, asegurando que los futuros profesionales de Cajamarca cuenten con las capacidades y habilidades necesarias para impulsar la innovación y la competitividad de una de las cadenas productivas más importantes de la región.
Solo de enero a agosto del 2025, la UT ha brindado más de 620 servicios especializados, llegando a más de 270 clientes. En estas actividades destacan los servicios de Información tecnológica especializada, capacitación, ensayos de laboratorio, asistencia técnica, entre otros.