Fortalecerán capacidades de las Mipymes con charlas y cursos virtuales sobre economía circular y gestión empresarial

Nota de prensa
foto
foto

UFCII

9 de octubre de 2025 - 8:54 a. m.

Con el propósito de impulsar la eficiencia y competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) del sector pesquero, acuícola y agroindustrial, el CITEpesquero, Acuícola y Agroindustrial Piura del ITP red CITE, organismo adscrito al Ministerio de la Producción (Produce), desarrollará durante los meses de octubre y noviembre un ciclo de charlas y cursos virtuales especializados.


A través de estas actividades, se busca fortalecer las competencias técnicas de los participantes, fomentar la adopción de modelos de producción sostenibles basados en la economía circular y promover el cumplimiento de normas y estándares de calidad en la industria alimentaria.


Charlas sobre economía circular y normalización técnica
En el marco de una alianza estratégica con el Instituto Nacional de Calidad (INACAL), el mencionado CITE ofrecerá tres charlas virtuales centradas en la aplicación de Normas Técnicas Peruanas y guías relacionadas con la economía circular. Las fechas programadas y horario son:


  • Viernes 10 de octubre (10:00 a.m.) - tema: “Normas Técnicas Peruanas aplicadas a la Economía Circular en la industria alimentaria”, para acceder inscríbete aquí: https://forms.gle/HN3SeHXDm1Zo2Hkk7

  • Viernes 24 de octubre (4:00 p.m.) - tema: “Normas Técnicas Peruanas: Sistema de Gestión de Proyectos de Economía Circular en la industria alimentaria”. IInscríbete aquí: https://forms.gle/P5rN5RnpF2HguK3t9

  • Viernes 7 de noviembre (10:00 a.m.) – tema “Guía Peruana GP 127:2021. Marco para la implementación de los principios de economía circular en las organizaciones”. Inscríbete aquí: https://forms.gle/hQ3eKBYdPWkdSQnQ7


Sobre estas actividades, William Rivera Peña, director del CITEpesquero, Acuícola y Agroindustrial Piura, destacó que “el objetivo de estas capacitaciones es promover la economía circular como un modelo económico sostenible de producción y consumo, contribuyendo al fortalecimiento de las Mipymes y al desarrollo de procesos más eficientes y responsables con el medio ambiente”.


Cursos especializados para el sector productivo
Asimismo, el CITE llevará a cabo tres cursos virtuales de actualización técnica, dirigidos a profesionales y empresarios del sector, orientados a mejorar la gestión, inocuidad y sostenibilidad de los procesos productivos:






Finalmente, con estas acciones el CITE, reafirma su compromiso con el fortalecimiento de capacidades técnicas y la mejora continua del sector pesquero, acuícola y agroindustrial, promoviendo la innovación, la calidad y la sostenibilidad en los procesos productivos del país.