Arequipa fue sede del evento internacional APEC sobre tintes naturales y economía circular en el sector textil

Nota Informativa
FOTO
FOTO
FOTO
FOTO
FOTO

UFCII

6 de octubre de 2025 - 8:44 a. m.

Con gran éxito se llevó a cabo el evento internacional “Estudio sobre el aprovechamiento de residuos agroindustriales de la economía circular en el sector textil”, una iniciativa que reunió a especialistas de diversos países miembros de APEC para reflexionar sobre prácticas sostenibles en la industria textil.


El encuentro tuvo lugar en la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, y fue organizado por el CITEtextil Camélidos Arequipa, institución que viene trabajando activamente para promover el desarrollo sostenible e innovador del sector textil en la región.


Gracias a su compromiso y liderazgo, el CITEtextil del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) entidad adscrita al Ministerio de la Producción (Produce), logró reunir a expertos en economía, autoridades regionales, representantes del sector privado y de la academia para intercambiar experiencias y conocimientos.


Durante la jornada que contó con la participación de Olga Timoteo Pedroso, directora de la Dirección de Investigación, Desarrollo, Innovación y Transferencia Tecnológica (Diditt) del ITP red CITE, se presentaron importantes avances en la producción de tintes naturales a partir de residuos agroindustriales como parte de un enfoque de economía circular que busca reducir el impacto ambiental en la moda.


También se compartieron investigaciones, tecnologías y casos de éxito que promueven alternativas más ecológicas y responsables. Entre los temas destacados estuvieron: Avances científicos en tintes naturales y transferencia tecnológica para fortalecer a las Mipymes textiles, Innovaciones en biotecnología para el escalamiento sostenible de colorantes naturales.


Además, se presentó un estudio que sistematiza experiencias y propone políticas para aplicar estas buenas prácticas en otras economías. Este evento, impactó positivamente en las MIPYMES del sector textil, en su mayoría lideradas por mujeres, que buscan ofrecer productos sostenibles y con mayor valor agregado.


El CITEtextil Camélidos Arequipa tuvo un rol fundamental no solo en la organización del evento, sino también en la elaboración del estudio presentado. Su equipo viene desarrollando proyectos que promueven el uso de tecnologías limpias, el rescate de saberes ancestrales y la inserción de pequeños productores textiles en cadenas globales de valor.


Finalmente, la jornada permitió fortalecer redes de cooperación entre sectores público, privado y académico, sentando las bases para futuros proyectos conjuntos que promuevan una industria textil más amigable con el planeta.