San Martín: Produce visibilizará lo mejor de la innovación amazónica durante la Expo Amazónica 2025
Nota de prensaConservas, Marroquinería fina a base pescado y juegos didácticos de madera serán exhibidos.
Fotos: propia
1 de octubre de 2025 - 4:18 a. m.
- Centro de Innovación Tecnológica de San Martín, Prolongación Las Margaritas, vía de accesos a la I.E. Virgen Dolorosa Tarapoto - San Martín.
Del 2 al 5 de octubre, el Ministerio de la Producción (Produce), a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), será uno de los grandes protagonistas de la Expo Amazónica San Martín 2025, la feria más importante de la Amazonía peruana que reunirá a productores, emprendedores, inversionistas y delegaciones nacionales e internacionales.
“La Expo Amazónica es una vitrina única para mostrar al país y al mundo la creatividad, el esfuerzo y el potencial de nuestros emprendedores amazónicos. Desde PRODUCE seguiremos impulsando la innovación y la competitividad de las Mipymes, porque creemos firmemente que la Amazonía no solo es biodiversidad, sino también innovación y desarrollo productivo sostenible”, señaló el ministro de la Producción, Sergio González.
Con el respaldo del Gobierno Regional de San Martín y la Mancomunidad Regional Amazónica, esta feria celebrará lo mejor del desarrollo económico, turístico y cultural de nuestra selva. El ITP participará mediante el CITEproductivo San Martín, CITEforestal Maynas, CITEforestal Pucallpa, CITEproductivo Pucallpa, CITEproductivo Madre de Dios, y CITEagroindustrial Oxapampa, de las cadenas agroindustrial, pesca/acuícola y forestal.
Durante los días de feria, el ITP, ente que trabaja por fortalecer el trabajo de las Mipymes, contará con tres espacios específicos denominados: Zona Mype (cuatro empresas atendidas por el ITP mostrarán sus productos y procesos, gracias al acompañamiento técnico especializado). Zona Informativa (presentación de los servicios de la red CITE por cadena productiva, como agroindustria, pesca y acuicultura, forestal). Finalmente, la Vitrina Innovadora (punto de inspiración con productos desarrollados gracias al soporte de los CITE, desde alimentos transformados hasta artículos con alto valor agregado).
Por parte del ITP, las empresas participantes, provenientes de San Martín y Ucayali, presentarán una gama diversa de productos innovadores como: conservas de pescado (bonito, caballa y jurel), agua embotellada, marroquinería en cuero de vacuno y de pescado (paiche, tilapia y perico) y juegos didácticos de madera, pensados para el aprendizaje de los menores de la casa. Estos productos son el resultado del acompañamiento técnico y la transferencia tecnológica que brinda la red CITE en toda la cadena productiva.
Cifras
De enero a agosto de 2025, el ITP ha atendido a 9,977 unidades productivas a nivel nacional, brindando más de 60 mil servicios tecnológicos entre asistencia técnica, desarrollo de productos, ensayos de laboratorio, capacitación, certificación de competencias laborales e impulso a la I+D+i.
La Expo Amazónica San Martín 2025 es mucho más que una feria. Es un encuentro de identidad, orgullo y visión de futuro. Desde el corazón de nuestra Amazonía, se abre un espacio que celebra la riqueza cultural y productiva de una región que no solo provee alimentos y recursos, sino que inspira al Perú entero con su talento, su diversidad y su capacidad de innovar.