Capacitación del CITEtextil camélidos Puno impulsa a más de 20 artesanas de Lampa hacia la innovación y el control de calidad
Nota de prensa


29 de setiembre de 2025 - 11:47 a. m.
Un total de 23 unidades productivas textiles formales de la provincia de Lampa, concluyeron satisfactoriamente un ciclo de 4 capacitaciones gratuitas orientadas a fortalecer sus capacidades de producción e innovación y habilidades en el control de calidad.
Estas capacitaciones fueron organizadas por el CITEtextil Camélidos Puno, del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) adscrito al Ministerio de la Producción (Produce) con el apoyo de la Municipalidad Provincial de Lampa, quien facilito los espacios para las sesiones.
Estas capacitaciones fueron organizadas por el CITEtextil Camélidos Puno, del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) adscrito al Ministerio de la Producción (Produce) con el apoyo de la Municipalidad Provincial de Lampa, quien facilito los espacios para las sesiones.
La clausura de este periodo de capacitaciones se llevó a cabo en medio de una ceremonia, organizada por la comuna municipal de Lampa en el centro artesanal de la localidad, espacio en donde la analista de capacitación y gestión de calidad del CITEtextil, destacó el compromiso y desempeño demostrado por las artesanas durante las capacitaciones, “estos prototipos son nuevas innovaciones y tienen mucho potencial en el mercado, ahora corresponde promocionar sus creaciones”, señaló.
Por otro lado, Naty Pari Quispe, presidenta de la Asociación de Artesanía y Confección BRYMNAH, compartió su experiencia, “aprendimos a crear diseños fuera de lo común. En ningún otro curso nos enseñaron así; aplicaremos estas técnicas en todos nuestros futuros productos”.
Durante el evento, las participantes exhibieron los prototipos desarrollados gracias a los conocimientos adquiridos. Entre ellos destacaron vestidos, chompas, chales, accesorios y artículos decorativos para el hogar, confeccionados con fibra de alpaca. Algunas piezas estuvieron inspiradas en la “chinchilla”, especie silvestre nativa de la zona.
Estos cursos impartidos entre agosto y septiembre, se centraron en el desarrollo de productos decorativos, prendas y accesorios, así como en técnicas de crochet, bordado y fieltro para incrementar el valor agregado. El ciclo concluyó con módulos especializados en control de calidad y acabados textiles.
Este programa de capacitaciones, dirigida a emprendedores y MYPEs textiles se ejecutó en el marco del proyecto de inversión pública que el CITEtextil camélidos Puno viene gestionando con el objetivo de impulsar la mejora de la cadena de valor de los textiles de camélidos domésticos.