Mujeres emprendedoras de Ilo consolidan la pesca responsable con apoyo de PRODUCE
Nota de prensa


Fotos: propia
12 de setiembre de 2025 - 9:17 a. m.
Con el amanecer comienza la rutina diaria de las integrantes de la Asociación Las Gaviotas. Desde las 5 de la mañana, estas mujeres emprendedoras, asistidas por el Ministerio de la Producción (PRODUCE) a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), bajan al puerto y desembarcadero para comprar pescado fresco, que luego distribuyen por diversos puntos de la ciudad, llevando a cada hogar un producto de calidad a precio justo.
Al respecto, el ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, destacó: “Este tipo de experiencias nos demuestra que la asociatividad y el empoderamiento de la mujer son claves para fortalecer la pesca responsable y el desarrollo local. Desde PRODUCE seguiremos apoyando a las microempresas pesqueras con asistencia técnica y capacitación para que puedan crecer de manera sostenible”.
La mayoría de las integrantes de esta asociación son mujeres, quienes con esfuerzo y dedicación trabajan día a día para sostener a sus familias. “Lo que traemos lo llevamos a un precio más cómodo porque entendemos la situación y la necesidad de la población”, explicó Carmen Turpo, presidenta de la mencionada Asociación.
Gracias al apoyo del ITP mediante el CITEpesquero Ilo, las integrantes de “Las Gaviotas” fueron capacitadas en temas sanitarios y en acciones comerciales, con el objetivo de mejorar la distribución y venta de sus productos.
La labor de la Asociación Las Gaviotas no solo refleja el empoderamiento de la mujer en el ámbito pesquero, sino también un compromiso social profundo, asegurando que los productos del mar lleguen a quienes más lo necesitan, contribuyendo al desarrollo económico y social de Ilo y sus alrededores.
A través del CITEpesquero Ilo, PRODUCE pone a disposición de las Mipymes y comerciantes servicios como: ensayos de laboratorio, capacitaciones, asistencias técnicas, soporte productivo, diseño y desarrollo de productos, información tecnológica especializada, entre otros.Solo entre enero y julio de 2025, el CITEpesquero Ilo atendió a más de 570 clientes, brindando más de 1,875 servicios especializados.
Al respecto, el ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, destacó: “Este tipo de experiencias nos demuestra que la asociatividad y el empoderamiento de la mujer son claves para fortalecer la pesca responsable y el desarrollo local. Desde PRODUCE seguiremos apoyando a las microempresas pesqueras con asistencia técnica y capacitación para que puedan crecer de manera sostenible”.
La mayoría de las integrantes de esta asociación son mujeres, quienes con esfuerzo y dedicación trabajan día a día para sostener a sus familias. “Lo que traemos lo llevamos a un precio más cómodo porque entendemos la situación y la necesidad de la población”, explicó Carmen Turpo, presidenta de la mencionada Asociación.
Gracias al apoyo del ITP mediante el CITEpesquero Ilo, las integrantes de “Las Gaviotas” fueron capacitadas en temas sanitarios y en acciones comerciales, con el objetivo de mejorar la distribución y venta de sus productos.
La labor de la Asociación Las Gaviotas no solo refleja el empoderamiento de la mujer en el ámbito pesquero, sino también un compromiso social profundo, asegurando que los productos del mar lleguen a quienes más lo necesitan, contribuyendo al desarrollo económico y social de Ilo y sus alrededores.
A través del CITEpesquero Ilo, PRODUCE pone a disposición de las Mipymes y comerciantes servicios como: ensayos de laboratorio, capacitaciones, asistencias técnicas, soporte productivo, diseño y desarrollo de productos, información tecnológica especializada, entre otros.Solo entre enero y julio de 2025, el CITEpesquero Ilo atendió a más de 570 clientes, brindando más de 1,875 servicios especializados.