CITEtextil camélidos Puno promueve capacitación y desarrollo para productores del distrito de San Antonio
Nota de prensa



Fotos: propia
11 de setiembre de 2025 - 8:27 a. m.
El CITEtextil Camélidos Puno, del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), adscrito al Ministerio de la Producción (Produce), fue parte del “I Festival de las Delicias de Alpaca - Purisunchis Paqucha Aychа Mikhuq”, organizado por la Municipalidad distrital de San Antonio en articulación con la Municipalidad Provincial de Puno. El evento tuvo como objetivo resaltar la importancia de la alpaca en el desarrollo económico local.
Este festival que tuvo gran acogida de la población, se llevó a cabo en el parque Ramon Castilla, donde artesanos textiles expusieron y comercializaron sus mejores creaciones, como mantas, chompas, mitones y chullos elaborados íntegramente con fibra de alpaca. Asimismo, se ofreció carne fresca y una amplia variedad de platos gastronómicos preparados con este camélido andino.
Durante la ceremonia central, el CITEtextil hizo un llamado al alcalde del distrito de San Antonio a continuar impulsando acciones conjuntas en favor de las unidades productivas del sector mediante servicios tecnológicos como: asistencias técnicas específicas, capacitaciones especializadas, diseño y desarrollo de producto; y ensayos de laboratorio para evaluar la calidad de la fibra de alpaca de la zona, factor que permitiría mejorar la producción de este pelo fino y consecuentemente, tener productos textiles con mejor calidad.
Del mismo modo, se convocó a los artesanos y asociaciones textiles participantes a sumarse a las capacitaciones técnico-productivas y a los servicios tecnológicos que brinda el CITEtextil Camélidos Puno en beneficio de los emprendedores y las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) de la región.
Finalmente, la Municipalidad Distrital de San Antonio felicitó al CITEtextil Camélidos Puno y le otorgó un reconocimiento especial por su compromiso y destacado aporte a la cadena productiva de los camélidos sudamericanos.
Dato
En el mes de agosto 2025, las unidades productivas: Asociación de productores de hilado de fibra de alpaca y tejidos de artesanías kusikus y la asociación Allin maqui de San Antonio de Esquilache, fueron parte del curso especialiado; Diseño, planificación y desarrollo de colección de productos artesanales brindado por el CITEtextil camélidos Puno de manera gratuita en el marco de la ejecución del proyecto PIP.