PRODUCE promueve la mejora productiva y la innovación textil en campaña multisectorial de MINEDU en la provincia de Carabaya
Nota de prensa



Fotos: propia
10 de setiembre de 2025 - 8:14 a. m.
Con el objetivo de facilitar el acceso a los servicios tecnológicos y de innovación para los productores alpaqueros y Mypes del sector textil, el Ministerio de la Producción (Produce) a través del CITEtextil camélidos Puno del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), participó activamente en “XV Intervención Multisectorial Descentralizada “Ponle Punche Perú y ganamos todos”, realizada en el Distrito de Macusani de la provincia de Carabaya.
La jornada a cargo del Ministerio de Educación (Minedu) que se extendió por dos días consecutivos, se llevó a cabo en el terminal terrestre de la ciudad de Macusani, espacio donde especialistas del CITEtextil brindaron 48 orientaciones a alpaqueros, artesanos e interesados en la cadena productiva de los camélidos. De esta manera, se facilitó información para que puedan acceder a capacitaciones, asistencias técnicas y otros servicios que les permitirá mejorar su productividad, competitividad y capacidad de innovación.
Asimismo, se realizaron demostraciones prácticas sobre el procesamiento primario de la fibra de alpaca, utilizando una cardadora e hiladora semiautomática. Esta tecnología, desarrollada y facilitada por la empresa Maquinfo S.A.C., contribuye a reducir significativamente los tiempos en la producción de hilados artesanales.
También se compartió conocimiento especializado a través de la charla “Del productor al mercado global, claves para impulsar la competitividad de la fibra de alpaca con liderazgo local”, ponencia que buscó promover el empoderamiento de los alpaqueros para que adopten estrategias que les permita mejorar la calidad de la fibra, incrementar su precio de venta y acceder a mercados globales.
La campaña, contó con la participación de representantes del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes), CITEacuícola Puno, la Dirección General de Acuicultura y Programa Nacional de Diversificación Productiva.
De Igual forma, estuvieron presentes delegaciones del Ministerio de Salud, Educación, Ambiente, Agricultura y Riego, Transporte y Comunicaciones, entre otros ministerios, entidades públicas y privadas.