PRODUCE participa en el lanzamiento del “Festival Nacional del Cacao Nativo, Café y Piña – Pangoa 2025”

Nota de prensa
Encuentro con sabor a tierra y esperanza se realizará del 24 al 26 de setiembre en Pangoa, Satipo (Junín).
foto
foto
foto

Fotos: propia

8 de setiembre de 2025 - 5:09 p. m.

Con sabores y alegría que simboliza nuestra selva central del Perú, el Congreso de la Republica sirvió de escenario para el lanzamiento oficial del “Festival Nacional del Cacao Nativo, Café y Piña – Pangoa 2025” organizado por la Municipalidad de Pangoa y los comités de Cacao, Café y Piña, y con la participación del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) entidad adscrita al Ministerio de la Producción (PRODUCE).


La ceremonia, desarrollada en el auditorio Alberto Andrade Carmona del Congreso de la República, permitió a los presentes conocer más sobre la revalorización del esfuerzo de los productores del distrito de Pangoa, en la región Junín, quienes llevan años transformando su territorio a través del cultivo sostenible y la innovación agroindustrial.


Durante el lanzamiento, el viceministro de MYPE e Industria, César Quispe Luján, expresó su profundo reconocimiento al trabajo que realizan los productores de la zona de Pangoa, manifestando el apoyo a los agricultores no solo es una estrategia de crecimiento, sino un compromiso con el fortalecimiento de las MYPE que buscan incursionar en nuevos mercados.


Además, resaltó el compromiso de la red CITE del ITP de PRODUCE para fortalecer las cadenas productivas de cacao, frutos y café mediante el uso de tecnología de vanguardia y asistencias personalizadas a fin de crear nuevas alternativas en su producción.


“En PRODUCE esperamos con las puertas abiertas a todos los emprendedores que quieran darle un valor agregado a sus negocios y elevar su productividad. Buscamos emprendedores con ideas innovadoras. Nosotros desde la Red CITE tenemos a nuestros especialistas para, a través de la innovación, hacerlas realidad”, subrayó el viceministro.


Participaron en la actividad la directora ejecutiva del ITP, Kitty Trinidad, el congresista Raúl Huamán, presidente de la Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas del Congreso de la República, el congresista Ilich López, tercer vicepresidente del Congreso de la República, la teniente alcaldesa del distrito de Pangoa, Judith Ramos y los presidentes del festival del cacao, piña y café.


Durante el evento, el CITEagroindustrial Oxapampa, presentó sus servicios e hizo una exhibición de productos con insumos 100% nativos en los que destacaron mermeladas y jaleas de café, barras energéticas de cacao criollo, caramelos, bebidas funcionales a base de piña, entre otros.


Dato
El “Festival Nacional del Cacao Nativo, Café y Piña – Pangoa 2025” se celebrará del 24 al 27 de septiembre en el distrito de Pangoa y será un espacio donde encontrarán innovación y tradición, la tierra y el futuro, en una gran feria de productos con valor agregado, conferencias y actividades culturales.


Durante esos días, el ITP mediante el CITEproductivo Vraem y CITEagroindustrial Oxapampa, difundirán los servicios especializados que realizan mediante charlas técnicas, capacitaciones, demostraciones, degustaciones, entre otros.

Este lanzamiento no solo fue una presentación, sino una muestra del potencial humano, técnico y social que impulsa al país desde sus rincones más fértiles.