Crean nuevo CITEagroindustrial “Café Narsa” en beneficio del desarrollo cafetalero de Junín
Nota de prensa
1 de setiembre de 2025 - 12:49 p. m.
El Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), organismo adscrito al Ministerio de la Producción, emitió la Resolución Ejecutiva N.° 000133-2025-ITP/DE, mediante la cual otorga a la empresa Negociaciones Agroindustrial Arévalo S.A. (Narsa) la calificación oficial para operar como Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE) agroindustrial Café Narsa.
Con este nuevo CITE privado se busca avanzar en el desarrollo de la caficultura peruana, pues convierte a la zona de Chanchamayo (Junín), en un referente de investigación, innovación y transferencia tecnológica, en beneficio directo de los productores, organizaciones cafetaleras y comunidades vinculadas a la cadena productiva.
El CITEagroindustrial Café NARSA tiene como misión principal elevar la competitividad de la mencionada cadena de valor, ofreciendo soluciones innovadoras y sostenibles que respondan a los retos actuales del mercado internacional. Para ello, pondrá a disposición de los productores: Transferencia tecnológica y asesoría especializada, Capacitación continua, Soporte técnico y productivo en investigación y desarrollo, Vinculación comercial, entre otros
La puesta en marcha del CITEagroindustrial Café NARSA no solo fortalecerá la productividad de las familias cafetaleras de la región, sino que también abrirá oportunidades de inclusión económica, empleo digno y desarrollo sostenible, contribuyendo a mejorar la calidad de vida en las comunidades cafetaleras.
Además, este nuevo CITE permitirá al país avanzar en su posicionamiento como líder de cafés especiales, apostando por la innovación en toda la cadena de valor y fomentando una producción responsable con el medio ambiente. De esta manera, el ITP reafirma su compromiso de acercar la ciencia, la tecnología y la innovación a los sectores productivos, contribuyendo al desarrollo económico y social del país
Con esta nueva incorporación PRODUCE a través del ITP llega a un total de 25 CITE públicos, 9 Unidades Técnicas y 13 CITE privados llegando a 22 regiones del país.
Con este nuevo CITE privado se busca avanzar en el desarrollo de la caficultura peruana, pues convierte a la zona de Chanchamayo (Junín), en un referente de investigación, innovación y transferencia tecnológica, en beneficio directo de los productores, organizaciones cafetaleras y comunidades vinculadas a la cadena productiva.
El CITEagroindustrial Café NARSA tiene como misión principal elevar la competitividad de la mencionada cadena de valor, ofreciendo soluciones innovadoras y sostenibles que respondan a los retos actuales del mercado internacional. Para ello, pondrá a disposición de los productores: Transferencia tecnológica y asesoría especializada, Capacitación continua, Soporte técnico y productivo en investigación y desarrollo, Vinculación comercial, entre otros
La puesta en marcha del CITEagroindustrial Café NARSA no solo fortalecerá la productividad de las familias cafetaleras de la región, sino que también abrirá oportunidades de inclusión económica, empleo digno y desarrollo sostenible, contribuyendo a mejorar la calidad de vida en las comunidades cafetaleras.
Además, este nuevo CITE permitirá al país avanzar en su posicionamiento como líder de cafés especiales, apostando por la innovación en toda la cadena de valor y fomentando una producción responsable con el medio ambiente. De esta manera, el ITP reafirma su compromiso de acercar la ciencia, la tecnología y la innovación a los sectores productivos, contribuyendo al desarrollo económico y social del país
Con esta nueva incorporación PRODUCE a través del ITP llega a un total de 25 CITE públicos, 9 Unidades Técnicas y 13 CITE privados llegando a 22 regiones del país.