CITEtextil Camélidos Cusco impulsa la Economía Circular con estrategias de ecodiseño para empresarias textiles

Nota de prensa
Actividades desarrolladas los días 21 y 22 del presente mes, albergó a mas de 60 empresas textiles.
Foto
Foto
Foto
Foto

Fotos: propia

UFCII

27 de agosto de 2025 - 10:19 a. m.

El CITEtextil Camélidos Cusco, del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), organismo adscrito al Ministerio de la Producción (Produce), llevó a cabo con éxito el evento “Economía Circular: Estrategias en Circularidad y Ecodiseño”, reuniendo a más de 60 empresarias textiles en modalidades presencial y virtual.


El encuentro tuvo como objetivo fortalecer las capacidades técnicas y empresariales de las participantes, brindándoles herramientas innovadoras para implementar procesos sostenibles en la industria textil.


Durante las dos jornadas, se desarrollaron contenidos clave como ecodiseño y estrategias de ecodiseño, el uso del EcoCanvas para integrar la circularidad en los modelos de negocio, así como la exposición de diversas fuentes de financiamiento sostenible, presentadas por el propio CITEtextil Camélidos Cusco con el fin de impulsar la competitividad y el crecimiento de las MYPEs textiles.


El evento se realizó en las instalaciones de la Caja Municipal Cusco, institución que cedió su espacio para la actividad y presentó alternativas de crédito diseñadas para fomentar negocios sostenibles y circulares, complementando así los contenidos desarrollados por el CITEtextil.


Al respecto, el director del CITEtextil Camélidos Cusco, José Mauricio Diaz Jurado, destacó la importancia de la iniciativa y señaló: “Desde el CITEtextil impulsamos la transformación de la industria textil hacia un modelo más sostenible, innovador y competitivo. Creemos firmemente que el ecodiseño y la economía circular son herramientas clave para generar productos de mayor valor, proteger el medio ambiente y fortalecer las capacidades de nuestras empresarias textiles”.


Con esta iniciativa, el CITEtextil Camélidos Cusco reafirma su compromiso con el desarrollo productivo sostenible y continúa trabajando para fortalecer las capacidades de las empresarias textiles de la región, promoviendo la adopción de modelos de negocio más circulares e innovadores.