Conoce A “KERE’MA CAFÉ” empresa de Villa Rica con tradición familiar, innovación y calidad peruana

Nota de prensa
Empresa fue asistida por el ITP red CITE del Ministerio de la Producción
foto
Foto
Foto
Foto

UFCII

22 de agosto de 2025 - 9:00 a. m.

En el corazón de Oxapampa, en el distrito de Villa Rica, nació “Kere’Ma Café”, una marca que es mucho más que una bebida, pues lleva el reflejo de todo un esfuerzo generacional que día tras día, viene trabajando en el fortalecimiento de su producto de la mano del Ministerio de la Producción a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) y su red de CITE.


“Somos una empresa familiar que ha heredado el amor por el café de alta calidad por más de tres generaciones. Este emprendimiento se ha convertido en un modelo de producción sostenible, donde se combina la tradición cafetalera con la innovación agroindustrial, sin perder de vista el respeto por el entorno natural”, señaló Edgar Torre, gerente general de la empresa.


El empresario, resalto además “Como país no tenemos nada que envidiar a nuestros vecinos. Tenemos suelos, microclimas y, sobre todo, gente trabajadora que sabe hacer café”, afirmó.


Con el soporte del ITP, mediante el CITEagroindustrial Oxapampa, la finca no solo produce cafés especiales en versiones tostado molido, tostado en grano y procesos naturales, sino que también transforma otros productos locales como cacao, elaborando chocolates artesanales con altos porcentajes de pureza (80% y 100%), además de néctares y mermeladas a base de frutos silvestres como la guayaba y el kito kito.


Con el acompañamiento del CITE, la empresa accedió a servicios especializados que han logrado elevar sus estándares de calidad, asegurando productos con trazabilidad, inocuidad y un alto valor agregado. “Kere’Ma recibió por medio del CITEagroindustrial Oxapampa soporte en capacitación, asistencia técnica, desarrollo de productos y soporte productivo, con lo que logró mejorar su producción”, manifestó, Raymundo Peralta, especialista del CITE.


Villa Rica es reconocida por su riqueza agronómica, es testigo del renacer del agro peruano, donde el pequeño productor, acompañado de tecnología, conocimiento y visión de futuro, se convierte en protagonista del desarrollo sostenible y del posicionamiento del café peruano en mercados cada vez más exigentes.


Desde el Ministerio de la Producción reafirmamos nuestro compromiso de impulsar la innovación y la competitividad de las mipymes, apoyando el crecimiento de empresas como “Kere’Ma Café”, ejemplo de tradición, calidad y visión de futuro.