ITP red CITE: 46 años impulsando el desarrollo productivo de las mipymes en el Perú

Nota de prensa
foto
Foto
Foto
Foto
Foto

UFCII

18 de agosto de 2025 - 2:45 p. m.

El Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), organismo adscrito al Ministerio de la Producción, celebra 46 años (19 de agosto) al servicio del desarrollo productivo del país, fortaleciendo a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) a través de la red CITE, presente en todo el territorio nacional.


Durante más de cuatro décadas, el ITP red CITE ha brindado servicios de innovación, transferencia tecnológica y desarrollo productivo, permitiendo que miles de emprendedores y empresarios peruanos generen productos con valor agregado, de alta calidad y con proyección a nuevos mercados.


Actualmente, la red cuenta con 25 CITE públicos, 8 Unidades Técnicas y 12 CITE privados, que trabajan de manera articulada en todas las regiones del país. Como parte de su proceso de expansión, el ITP ha adecuado sus servicios para adaptarse a las nuevas necesidades productivas del entorno.


Con el fin de llegar a más productores y Mypes de las diversas regiones del país, la institución adecuó los servicios de algunos CITE, quienes hoy en día han ampliado su rango de atención y estos son: El CITEagroindustrial Vraem incorporó la cadena acuícola y ahora es CITEproductivo Vraem, el CITEacuícola pesquero Ahuashiyacu sumó la cadena agroindustrial y se convirtió en CITEproductivo San Martín.


Además, el CITEpesquero Amazónico Pucallpa ahora opera como CITEproductivo Pucallpa, el CITEpesquero Piura y el CITEpesquero Callao extendieron su cobertura para atender las cadenas acuícola y agroindustrial. Por su parte, el CITEmadera también amplió su enfoque y ahora opera como CITEmadera y del Mueble, con una mirada más integral a la cadena de valor.


A través de la red CITE se abarcan servicios especializados como: Ensayos de laboratorio, Asistencia técnica, Desarrollo de productos, Capacitación especializada, Soporte productivo, I+D+i+TT (Investigación, desarrollo, innovación y transferencia tecnológica), entre otros. Además, cuenta con 49 tipos de ensayos reconocidos y acreditados por INACAL, lo que garantiza la confiabilidad técnica y validez nacional e internacional de los servicios de laboratorio ofrecidos a las empresas.


El compromiso con la excelencia se refleja en la modernización de su infraestructura y equipamiento de última generación, destacando los avances en los centros como: CITEpesquero Ilo (Moquegua), CITEagroindustrial Majes (Arequipa) y CITEagroindustrial Huallaga (Huánuco).