CITE Agroindustrial UT Huaura participó en el Día Nacional de la Palta Peruana mostrando innovación y valor agregado
Nota Informativa


Fotos: propia
16 de agosto de 2025 - 8:23 a. m.
En el marco del Día Nacional de la Palta Peruana, conmemorado cada tercer viernes de agosto según Resolución Ministerial N.º 0292-2025-MIDAGRI, el CITE Agroindustrial Unidad Técnica Huaura participó en la ceremonia central y foro organizados por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) en su sede central en Jesús María.
El evento, presidido por el Ministro Ángel Manuel Manero Campos, tuvo como objetivo reconocer la importancia económica, social y cultural de la palta peruana, así como promover su consumo y fortalecer la cadena productiva a nivel nacional.
En esta ocasión, el CITE Agroindustrial UT Huaura llevó a productores innovadores que realizan transferencia tecnológica en la elaboración de aceite de palta, licor de palta, shampoo y otros derivados, mostrando así el potencial de valor agregado de este fruto emblemático.
Durante el foro se presentaron destacadas ponencias como: “El futuro de la palta en el mundo: Desafíos y Oportunidades”, “Experiencia de articulación pública-privada para la apertura exitosa de mercados”,“El camino de la palta hacia la sostenibilidad”,“Raíces milenarias de la palta peruana”,“Importancia de la palta en la dieta peruana”.
El CITE Agroindustrial UT Huaura reafirma su compromiso de seguir impulsando la innovación, sostenibilidad y competitividad de los productores de palta, fortaleciendo la articulación entre el sector público, privado y la academia para abrir nuevos mercados y diversificar la oferta de productos derivados.
El evento, presidido por el Ministro Ángel Manuel Manero Campos, tuvo como objetivo reconocer la importancia económica, social y cultural de la palta peruana, así como promover su consumo y fortalecer la cadena productiva a nivel nacional.
En esta ocasión, el CITE Agroindustrial UT Huaura llevó a productores innovadores que realizan transferencia tecnológica en la elaboración de aceite de palta, licor de palta, shampoo y otros derivados, mostrando así el potencial de valor agregado de este fruto emblemático.
Durante el foro se presentaron destacadas ponencias como: “El futuro de la palta en el mundo: Desafíos y Oportunidades”, “Experiencia de articulación pública-privada para la apertura exitosa de mercados”,“El camino de la palta hacia la sostenibilidad”,“Raíces milenarias de la palta peruana”,“Importancia de la palta en la dieta peruana”.
El CITE Agroindustrial UT Huaura reafirma su compromiso de seguir impulsando la innovación, sostenibilidad y competitividad de los productores de palta, fortaleciendo la articulación entre el sector público, privado y la academia para abrir nuevos mercados y diversificar la oferta de productos derivados.