Conoce a las empresas de Madre de Dios que fueron premiadas en el último salón del cacao y chocolate 2025

Nota de prensa
Foto
Foto
Foto

Fotos: propia

UFCII

5 de agosto de 2025 - 4:29 p. m.

En el marco del último Salón del Cacao y Chocolate 2025, llevado a cabo en Lima, tres destacadas representantes de la región Madre de Dios (dos empresas y una cooperativa) fueron reconocidas con medalla de plata en el prestigioso concurso International Chocolate Awards, por la excelencia e innovación de sus productos derivados del cacao y copoazú.


Estos reconocimientos no solo reflejan la calidad de sus productos, sino también el compromiso del Ministerio de la Producción (Produce) a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), mediante el CITEproductivo Madre de Dios en la transformación productiva, el valor agregado y la sostenibilidad en la Amazonía peruana. A continuación, se detallan las entidades premiadas:
  • * Kiabame Agroindustria S.A.C. (Premio Plata por el producto: Chocolate blanco de copoazú)*
Kiabame es una empresa familiar dedicada al cultivo, transformación y comercialización de derivados del cacao y copoazú. En esta edición del Salón del Cacao y Chocolate, fue premiada por su innovador chocolate blanco de copoazú, un producto que incorpora ingredientes amazónicos de alto valor agregado.


La empresa ha sido fortalecida por los servicios tecnológicos del CITEproductivo Madre de Dios, recibiendo asistencia técnica en formulación, procesos productivos, análisis de laboratorio, desarrollo de productos y capacitación especializada en chocolatería.


*BKN FOODS S.A.C. (Premio Plata por el producto: Kotsimba – Chozu - Snack de Copoazú)*
Es una empresa agroindustrial con sede en Madre de Dios, destacó con Kotsimba – Chozu, un snack innovador a base de copoazú que resalta por su originalidad y aprovechamiento sostenible de este fruto amazónico.
Gracias al acompañamiento técnico del CITEproductivo Madre de Dios, la empresa ha desarrollado una línea de productos funcionales y cuenta con una planta procesadora equipada bajo estándares HACCP, lo que garantiza calidad e inocuidad alimentaria. Este premio reafirma su liderazgo en la innovación con identidad regional.


*Cooperativa Agrobosque (Premio Plata por el producto: Chocolate negro de origen natural 85 % cacao o más)*
Esta cooperativa fue reconocida por su chocolate negro de alta pureza, elaborado a partir de cacao de origen trazable, cultivado de manera sostenible por pequeños productores de la región. Su modelo cooperativo promueve el comercio justo y el desarrollo económico local, y ha sido fortalecido por los servicios del CITEproductivo Madre de Dios, especialmente en transformación de cacao y procesos productivos especializados.


Estos logros ponen en valor el potencial del cacao amazónico de Madre de Dios y demuestran cómo la articulación entre productores, empresas, cooperativas e instituciones de soporte tecnológico puede generar productos competitivos con identidad, sostenibilidad y calidad de clase mundial.