Puno celebra a la alpaca: Innovación textil y tradición se fusionan en feria “Camélidos de Altura”
Nota Informativa


4 de agosto de 2025 - 10:42 a. m.
En el marco del Día Nacional de la Alpaca, el CITEtextil Camélidos Puno del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), entidad adscrita al Ministerio de la Producción (Produce), formo parte del desarrollo del “Festival de Camélidos de Altura 2025”, evento organizado en articulación con la gerencia regional de desarrollo agrario del Gobierno Regional de Puno y otras entidades.
Esta actividad que busca resaltar la importancia, así como el valor económico y cultural de la alpaca en la región altoandina, se realizó en inmediaciones del puerto muelle de la ciudad de Puno, espacio en el que se reunieron productores alpaqueros, artesanos textiles, así como diversas instituciones públicas involucradas en la promoción y desarrollo del sector alpaquero y otros camélidos sudamericanos.
Este importante festival, se aperturó con un breve pasacalle en el que participaron autoridades locales acompañadas de gran cantidad de ejemplares de alpacas de raza huacaya y suri. Asimismo, posterior a la inauguración, se llevó a cabo un ritual costumbrista en honor a la alpaca, en medio de interpretaciones de danzas autóctonas inspiradas en los camélidos. En ese marco, también se brindó un merecido reconocimiento a diversos criadores emblemáticos de alpacas de la región de Puno, con la denominación “Héroes de Altura”.
Para resaltar la producción local de prendas de fibra de alpaca, el CITEtextil, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Puno, la Municipalidad Provincial de Puno y la Sub gerencia de Camelidos Sudamericanos de la Gerencia Regional de Desarrollo Agrario, fueron los responsables de llevar acabo un desfile de moda con fibra de alpaca, elaboradas por unidades productivas del sector textil camélidos, el protagonismo se lo llevaron la diversidad de productos textiles: chompas, chales, gorros, mitones y otros atuendos que sobresalieron por sus diseños innovadores y la calidad en su elaboración.
El CITEtextil camélidos Puno, en su objetivo por promover la innovación y el desarrollo productivo, también brindó orientaciones sobre su amplia cartera de servicios tecnológicos, de esta forma se acercó el conocimiento técnico y herramientas de innovación a los artesanos y microempresarios del sector textil.
El evento contó con la participación del Gobernador de la Región, Richar Ancco, el presidente del Consejo Regional, representante del Alcalde de la Municipalidad Provincial de Puno, además de representantes del Proyecto Especial Camélidos Sudamericanos (PECSA), Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (AGRORURAL), Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), agencias agrarias de la Gerencia Regional de Desarrollo Agrario, entre otras entidades.