Con gran éxito se dio inicio al “Showroom Alpaca – Arequipa 2025” evento que une moda, identidad e innovación
Nota Informativa



31 de julio de 2025 - 8:22 p. m.
En el marco del Día Nacional de la Alpaca, la ciudad de Arequipa se vistió de fiesta con el inicio del “Showroom Alpaca – Arequipa 2025”, un evento estratégico de promoción comercial que reunió a destacadas micro y pequeñas empresas del sector textil en fibra de alpaca y peletería.
La actividad que va hasta el 2 de agosto y que se desarrolla en el patio principal de la Alianza Francesa de Arequipa (calle Santa Catalina 208), en el horario de 11:00 a.m. hasta las 8:00 p.m., contó con la participación de la directora ejecutiva del ITP red CITE, Kitty Trinidad y otros altos funcionarios de la cartera de Produce.
La titular del ITP, destacó la importancia del evento como plataforma para el fortalecimiento del ecosistema productivo regional “Este showroom es símbolo de una política pública que apuesta por el desarrollo productivo con identidad, articulando conocimiento, innovación y sostenibilidad”, señaló.
Trinidad Guerrero, recalcó el esfuerzo y compromiso del ITP a través del CITEtextil Camélidos Arequipa y CITEccal Arequipa, quienes, junto a PROMPERÚ, el Gobierno Regional y el CITE MINCETUR, cumplen un rol clave como coorganizadores. “Su trabajo articulado ha permitido construir un modelo que promueve el desarrollo con identidad, valor agregado y visión de mercado”.
El Showroom Alpaca tiene como propósito tres días de experiencias comerciales, académicas y culturales. Además, fortalecer las capacidades comerciales y productivas de las MYPEs regionales, conectándolas directamente con el consumidor final, compradores institucionales y nuevos canales de venta. El evento, ofrece una propuesta integral con espacios de exposición, conferencias técnicas, galería de diseño y un desfile de moda, articulando tradición artesanal con innovación.
De esta forma, el “Showroom Alpaca – Arequipa 2025” se consolidará como una plataforma clave para dinamizar el ecosistema productivo regional, promoviendo el talento local, la articulación comercial y el posicionamiento de Arequipa como referente nacional en moda sostenible con identidad.
La iniciativa contó también en la organización con el soporte de instituciones públicas y privadas comprometidas con el impulso del sector como: el CITEtextil Camélidos Arequipa, el CITEccal Arequipa, el CITE Arequipa del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.
A ellos se suman, el Gobierno Regional de Arequipa a través de su Gerencia Regional de la Producción, el programa Tu Empresa del Ministerio de la Producción y la Alianza Francesa de Arequipa, con la colaboración de la Asociación Internacional de la Alpaca (AIA) y la Asociación Civil Alpaca del Perú (ASCALPE).