Fortalecen capacidades en economía circular aplicada al sector pesquero y acuícola

Nota de prensa
Foto
Foto
Foto

Fotos: propia

UFCII

30 de julio de 2025 - 3:02 p. m.

Un total 49 participantes fortalecieron sus conocimientos a través del curso "Economía Circular aplicado al sector pesquero y acuícola", organizado por el CITEpesquero, acuícola y agroindustrial Piura, a costo cero, los días 24 y 25 de julio mediante la plataforma Google Meet.


Esta iniciativa forma parte del proyecto “Fortalecimiento de capacidades del ITP red CITE en servicios tecnológicos de sostenibilidad y economía circular”, con el respaldo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).


Durante el primer día se abordaron temas clave como: “Introducción a la Economía Circular, Estrategias y fundamentos aplicados a la pesca y acuicultura”, “beneficios ambientales y sociales”, “Contexto del sector pesquero y acuícola y el uso de tecnologías para la valorización de residuos”.


El segundo día del curso incluyó contenidos sobre “nuevas tecnologías circulares en acuicultura”, “modelos de negocios circulares para la pesca y emprendimientos circulares en el ámbito acuícola”.


En esta jornada, se resaltó que la acuicultura circular es un enfoque innovador que busca integrar principios de economía circular en la producción acuícola, reduciendo residuos y promoviendo la sostenibilidad.


“La economía circular no solo representa una oportunidad para reducir impactos ambientales, sino también para impulsar modelos productivos más eficientes y sostenibles en el norte del país”, destacó William Rivera Peña, director del mencionado CITE.


Gracias a este esfuerzo conjunto, PRODUCE busca generar más capacidades locales para la aplicación de la economía circular, fomentar emprendimientos sostenibles y contribuir a la mejora de ingresos de las mypes.