Conoce “Kemito” el cacao premium de Villa Rica que triunfa en mercados nacionales
Nota de prensaEmpresa cuenta con el respaldo de Produce a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP).




18 de julio de 2025 - 11:07 a. m.
En el corazón de la selva central del Perú, la empresa KEMITO S.A.C viene marcando la diferencia en la cadena de valor del cacao, su nombre, proveniente del idioma asháninka y significa “cacao”, fue fundada con el firme compromiso social de brindar al consumidor un producto novedoso de calidad con frutos amazónicos.
La empresa liderada por Rosa Carhuamaca, ha apostado por el trabajo directo con comunidades nativas y pequeños productores de diversas regiones, promoviendo el desarrollo sostenible y el comercio justo desde la raíz, siempre de la mano del Ministerio de la Producción a través del CITEagroindustrial Oxapampa del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP).
“La visión de Kemito no es solo comercial, sino también cultural y ambiental, nos identificamos con el cacao y con la tierra que lo produce. Nuestra meta es llevar al mundo un chocolate de calidad, con identidad peruana”, afirmó la empresaria.
El camino de Kemito ha sido uno de esfuerzo constante, y en ese recorrido encontró en el CITEagroindustrial Oxapampa, un aliado estratégico quien los acompañó con asistencia técnica y especializada en temas como: Formulación de registro sanitario de sus productos, abriendo las puertas del mercado formal.
Además, se brindó soporte técnico en buenas prácticas de manufactura (BPM), esenciales para asegurar la inocuidad y calidad. Se realizaron charlas formativas y asistencia técnica personalizada que permitieron elevar el nivel de conocimiento y gestión dentro de la empresa.
Hoy, Kemito cuenta en el mercado con un novedoso producto el “Chocokids”, una alternativa de chocolate saludable y deliciosa, pensada especialmente para el público infantil. Con 40% de cacao fino y aromático, y endulzado con panela, este producto no solo destaca por su sabor, sino también por su valor nutricional y su origen sostenible.
“El ITP a través del CITE nos ha dado las herramientas para crecer, innovar y fortalecer nuestra propuesta. De esta manera entendimos la importancia de la calidad, el control de procesos y el valor del conocimiento técnico. Somos una empresa con raíces, pero con visión global. Queremos que el mundo conozca el verdadero sabor del cacao peruano”, manifestó Carhuamaca
Premiación
Como muestra del reconocimiento a su esfuerzo por brindar un chocolate bajo los principales estándares de calidad y agradable sabor, “Kemito”, obtuvo medalla Gourmet de bronce en la categoría “Chocolate negro con panela”, durante el 5° Concurso Internacional de Chocolates organizado por la AVPA en París, Francia, los primeros días del presente mes.
El caso de Kemito S.A.C. es una muestra concreta de cómo el trabajo articulado entre el Estado y el sector productivo puede transformar vidas, impulsar economías locales y posicionar productos peruanos con valor agregado en los mercados más exigentes.
La empresa liderada por Rosa Carhuamaca, ha apostado por el trabajo directo con comunidades nativas y pequeños productores de diversas regiones, promoviendo el desarrollo sostenible y el comercio justo desde la raíz, siempre de la mano del Ministerio de la Producción a través del CITEagroindustrial Oxapampa del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP).
“La visión de Kemito no es solo comercial, sino también cultural y ambiental, nos identificamos con el cacao y con la tierra que lo produce. Nuestra meta es llevar al mundo un chocolate de calidad, con identidad peruana”, afirmó la empresaria.
El camino de Kemito ha sido uno de esfuerzo constante, y en ese recorrido encontró en el CITEagroindustrial Oxapampa, un aliado estratégico quien los acompañó con asistencia técnica y especializada en temas como: Formulación de registro sanitario de sus productos, abriendo las puertas del mercado formal.
Además, se brindó soporte técnico en buenas prácticas de manufactura (BPM), esenciales para asegurar la inocuidad y calidad. Se realizaron charlas formativas y asistencia técnica personalizada que permitieron elevar el nivel de conocimiento y gestión dentro de la empresa.
Hoy, Kemito cuenta en el mercado con un novedoso producto el “Chocokids”, una alternativa de chocolate saludable y deliciosa, pensada especialmente para el público infantil. Con 40% de cacao fino y aromático, y endulzado con panela, este producto no solo destaca por su sabor, sino también por su valor nutricional y su origen sostenible.
“El ITP a través del CITE nos ha dado las herramientas para crecer, innovar y fortalecer nuestra propuesta. De esta manera entendimos la importancia de la calidad, el control de procesos y el valor del conocimiento técnico. Somos una empresa con raíces, pero con visión global. Queremos que el mundo conozca el verdadero sabor del cacao peruano”, manifestó Carhuamaca
Premiación
Como muestra del reconocimiento a su esfuerzo por brindar un chocolate bajo los principales estándares de calidad y agradable sabor, “Kemito”, obtuvo medalla Gourmet de bronce en la categoría “Chocolate negro con panela”, durante el 5° Concurso Internacional de Chocolates organizado por la AVPA en París, Francia, los primeros días del presente mes.
El caso de Kemito S.A.C. es una muestra concreta de cómo el trabajo articulado entre el Estado y el sector productivo puede transformar vidas, impulsar economías locales y posicionar productos peruanos con valor agregado en los mercados más exigentes.