CITEtextil camélidos Puno promueve la innovación textil en feria “PRODUCE Mas” en el distrito de Mañazo
Nota InformativaFotos: propia
9 de julio de 2025 - 2:43 p. m.
En su objetivo por impulsar la productividad e innovación el CITEtextil Camélidos Puno del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), entidad adscrita al Ministerio de la Producción (PRODUCE) fue parte de la feria “PRODUCE Más” organizada por el Ministerio de realizada en el distrito de Mañazo de la provincia de Puno, en el marco de desarrolló de la mesa de trabajo con la Mancomunidad Qhapaq Qolla para fortalecer las cadenas productivas locales.
La feria multiservicios descentralizada “PRODUCE Más”, que llevó servicios especializados directamente a la población altoandina, como parte de una estrategia de inclusión productiva en las zonas más alejadas del país. Tiene la finalidad de facilitar el acceso a su cartera de servicios tecnológicos a negocios y MYPES del rubro textil y demás cadenas productivas
Durante la feria, el CITEtextil realizó más de 75 orientaciones entre artesanas e interesados en la cadena productiva textil de camélidos. Además, se llevaron a cabo demostraciones prácticas del proceso de cardado e hilado de fibra de alpaca de forma mecanizada. En este espacio, un gran número de artesanas tuvieron la oportunidad de aprender a utilizar estos equipos bajo la guía de una especialista del CITEtextil. Cabe mencionar que estos equipos fueron producidos y facilitados por la empresa Maquinfo S.A.C.
Los asistentes también tuvieron la oportunidad de conocer el proceso de tejido a máquina con la técnica intarsia. Esta técnica permite a los productores textiles crear prendas coloridas con diseños y patrones únicos. Además, el tejido mediante intarsia se alinea con las prácticas de economía circular, ya que se puede utilizar como insumo principal los sobrantes de hilos de otras producciones.
En ese contexto, para compartir más conocimiento especializado, el CITEtextil desarrolló la charla “Importancia de la técnica intarsia en el proceso de innovación en tejido de punto a máquina manual”, evento que contó con un promedio de 30 participantes y que formó parte de una jornada compuesta por 8 charlas en favor de los emprendedores de Mañazo.
Esta actividad, organizada por el Ministerio de la Producción, contó con la participación de representantes del CITEacuícola Puno, Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero – (FONDEPES), Programa Nacional Tu Empresa, Compras a MYPErú, Programa Nacional A Comer Pescado, Programa Nacional de Diversificación Productiva, Instituto del Mar del Perú (IMARPE), la Dirección General de Desarrollo Empresarial y la Dirección General de Acuicultura.