Ucayali será sede del primer “EXPOproductivo Pucallpa” organizado por el Ministerio de la Producción
Nota de prensaActividad estará a cargo del CITEproductivo Pucallpa del ITP red CITE.




Fotos: propia
7 de julio de 2025 - 2:26 p. m.
La región Ucayali se prepara para ser epicentro de conocimiento, innovación y crecimiento económico con la realización del primer “Expo productivo Pucallpa", una iniciativa organizada por el Ministerio de la Producción (Produce), a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) mediante el CITEproductivo Pucallpa.
Este evento, que se desarrollará el 11 y 12 de julio en el en el auditorio y primer nivel del boulevard de Yarinacocha, tiene como objetivo principal crear un espacio estratégico de encuentro entre empresas nacionales y regionales, facilitando la presentación de productos, materiales, tecnologías e insumos, además del intercambio de conocimientos a través de exposiciones especializadas.
Durante los dos días del evento, el público podrá recorrer una amplia exhibición de equipos, materiales e insumos innovadores provenientes de diferentes sectores productivos. Desde maquinaria agrícola hasta soluciones tecnológicas para la industria forestal o alimentaria.
Paralelamente, en el auditorio, se llevarán a cabo exposiciones especializadas, conferencias y talleres liderados por expertos nacionales e internacionales. Se abordarán temas clave como: sostenibilidad ambiental, uso de tecnología aplicada a la producción, y estrategias de mercado que permitan a los empresarios de Ucayali competir a nivel nacional e internacional.
Más que una feria comercial, el primer “Expo Productivo Pucallpa”, busca convertirse en un impulsor de la innovación, la inversión y la competitividad comercial. Al fomentar el diálogo entre productores, empresarios, académicos, inversionistas y la ciudadanía, el evento fortalece las redes de colaboración y promueve nuevas oportunidades de desarrollo económico inclusivo.
Este evento se está llevando a cabo con el valioso apoyo de diversas instituciones y empresas comprometidas con el desarrollo de la región, como el CITEforestal Pucallpa, Sociedad Nacional de Industrias (SIN), La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA), Agromercado, Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA).
Además, la Dirección Regional Sectorial Agricultura de Ucayali (DRSAU), Cámara de Comercio Industria y Turismo de Ucayali (CCITU), Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, Municipalidad Distrital de Yarinacocha, Red de Mujeres Emprendedoras y Empresarias de Ucayali, Programa Nacional A Comer Pescado (PNACP), Costamar, Simed, Riosfera, Hanfish y Campo Ideas.
Finalmente, el Expo Productivo Pucallpa, está abierto a empresarios, productores, estudiantes, investigadores y público en general que desee conocer de cerca las últimas tendencias tecnológicas aplicadas a los sectores productivos de la Amazonía.