Inventora del CITEagroindustrial Ica gana medalla de bronce en competencia internacional KIWIE 2025 en Corea

Nota de prensa
Foto
Foto
Foto
Foto

UFCII

3 de julio de 2025 - 4:22 p. m.

La especialista Isabel Milagros Gavilán Figari, representante del CITEagroindustrial Ica del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), entidad del Ministerio de la Producción (Produce), ha sido galardonada con la medalla de bronce en la 18ª Competencia Internacional de Invenciones de Mujeres – KIWIE 2025, realizada en Corea del Sur.

Este importante certamen reunió 445 invenciones provenientes de diversas partes del mundo, de los cuales 204 eran peruanas. En el caso de la invención presentada por la especialista del CITE, se tituló: “Procedimiento para la obtención de celulosa bacteriana a partir de orujo de uva”. El proyecto ganador ofrece una solución innovadora al reutilizar residuos de la actividad vitivinícola. Esta propuesta convierte el orujo de uva, considerado como un subproducto, en un recurso útil para la agricultura sostenible.


La ceremonia, denominada Evento de Reconocimiento KIWIE 2025 – “Empoderamiento de Mujeres Inventoras: Conectando Innovación, Ciencia y Sociedad, tuvo como objetivo visibilizar y difundir los logros alcanzados por talentosas peruanas y peruanos en el ámbito de la invención, así como exponer sus historias, proyectos e imágenes personales. Además, se buscó fomentar el reconocimiento nacional y propiciar un espacio de networking entre inventores, instituciones y actores clave del ecosistema de innovación.


RECONOCIMIENTO
Cabe destacar que el invento peruano ya ha sido seleccionado en 2024, con una medalla de oro, dentro de las TOP 20 Best Invention Award en la novena Competencia Internacional de Invenciones e Innovaciones en Canadá - iCAN 2024. Esta es la segunda medalla internacional donde la inventora Gavilán Figari, representa al Perú, destacando entre los mejores inventos a nivel mundial.


Desde la Dirección de Investigación, Desarrollo, Innovación y Transferencia Tecnológica (DIDITT), Gavilán Figari recibió soporte técnico especializado en materia de propiedad intelectual, desde la identificación y protección de la invención mediante una patente, con el fin de maximizar la protección de la solución tecnológica para que pueda ser comercializada por las unidades productivas.


Cabe destacar que el ITP red CITE, promueve la Propiedad Intelectual, a través de DIDITT, brindando asesoría integral para la protección, promoción, difusión de las creaciones tecnológicas-intelectuales y la puesta en valor de los activos intangibles. De esta manera, se impulsa la competitividad, fomenta la innovación aplicada y consolida la transferencia tecnológica efectiva hacia el sector empresarial.


El certamen llevado a cabo en el Auditorio Lima Centro - Torre Arequipa Universidad Tecnológica del Perú (UTP), estuvo organizado por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI). También se llevó a cabo una feria de inventos, donde los asistentes conocieron de cerca las soluciones desarrolladas por nuestros inventores.