CITEccal Arequipa impulsa la eficiencia energética en empresas de calzado y curtiembre
Nota de prensaCon apoyo de la Universidad Católica de Santa María (UCSM)



Fotos: propia
30 de junio de 2025 - 4:52 p. m.
En el marco del “Programa de Eficiencia Energética”, el CITEccal Arequipa realizó auditorías energéticas especializadas en empresas del sector cuero y calzado, con el objetivo de fomentar una producción más eficiente, sostenible y competitiva en las MIPYME. Esta importante labor fue desarrollada entre los meses de marzo y mayo del presente año, en coordinación con la Universidad Católica de Santa María (UCSM) de Arequipa.
Las auditorías energéticas se llevaron a cabo en cuatro empresas representativas del rubro: Trade Sandder Group S.A.C. y Ulitex Sole Perú S.A.C. del sector calzado; así como Curtiembre Buenaventura S.A.C. y Pieles del Sur E.I.R.L. del sector curtido. A través de servicios de asistencia técnica altamente especializados, el equipo del CITEccal Arequipa del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), entidad adscrita al Ministerio de la Producción (Produce), analizó el consumo energético de estas unidades productivas con el fin de identificar oportunidades de mejora, ahorro y sostenibilidad.
Durante el proceso, se realizó un diagnóstico energético completo, que incluyó la identificación de procesos productivos, caracterización de equipos eléctricos, análisis de recibos de energía y mediciones técnicas en planta (corriente, voltaje y temperatura), utilizando instrumentos especializados como cámaras termográficas, pinzas amperimétricas y analizadores de redes.
El estudio concluyó con la entrega de un informe técnico detallado para cada empresa, con recomendaciones clave para optimizar el uso de la energía. Entre estas se destacan: la implementación de programas de mantenimiento preventivo para equipos eléctricos, instalación de bancos de condensadores automáticos y filtros de armónicos, y el reemplazo de luminarias fluorescentes por tecnología LED, medidas que no solo contribuyen al cuidado del medio ambiente, sino que también generan importantes reducciones en los costos operativos.
El desarrollo de este servicio contó con la activa colaboración de la UCSM, que aportó equipamiento técnico de última generación y la experiencia de un equipo multidisciplinario conformado por el Dr. Carlos Gordillo Andía, el Dr. Mario Valencia Salas, el Ing. Jorge Arévalo y el Mag. Ing. Jorge Castro, todos ellos reconocidos por su trayectoria en eficiencia energética industrial.
Desde su rol como articulador entre la academia y el sector productivo, CITEccal Arequipa continúa promoviendo la transferencia tecnológica y el fortalecimiento de capacidades en las Mypes, reafirmando así su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el desarrollo competitivo del sector cuero-calzado en la región sur del país.