ITP: Automatizar la fabricación del calzado ya no es una opción: es una necesidad para seguir compitiendo
Nota InformativaUn nuevo boletín de Vigilancia e Inteligencia revela cómo la automatización está transformando el sector calzado y permite a las MYPE mantenerse competitivas.

Fotos: propia
23 de mayo de 2025 - 7:29 a. m.
En un contexto cada vez más exigente en calidad, tiempos de entrega y sostenibilidad, la automatización de procesos en la industria del calzado ha dejado de ser una alternativa opcional para convertirse en una estrategia esencial. Así lo destaca el nuevo boletín informativo de Vigilancia e Inteligencia: Automatización en los procesos de fabricación del calzado, que ya está disponible para descarga.
Este informe analiza en profundidad cómo tecnologías como la robótica colaborativa, la inteligencia artificial (IA), la visión artificial, y el análisis de datos están revolucionando etapas clave de la producción como el aparado, armado y pegado de suelas. El resultado: procesos más rápidos, eficientes y con menor margen de error.
Entre las tecnologías destacadas se incluyen:
- Robótica colaborativa, ideal para tareas repetitivas como el encolado o ensamblaje de piezas.
- Visión artificial combinada con rayos X, que permite detectar defectos estructurales no visibles a simple vista.
- IA y aprendizaje automático, para mejorar precisión, trazabilidad y control de calidad.
- Desarrollo de trayectorias multieje, aplicadas a procesos complejos como lijado o pulverización.
- Tecnología patentada, con dispositivos automáticos para encolado, prensado y secado.
El boletín también aborda el creciente compromiso con la sostenibilidad, con proyectos como DIS4REC, que utiliza robots para desensamblar calzado y separar materiales reciclables, y GREENHUB4SHOES, que promueve la economía circular dentro del sector.
Además, se presentan innovaciones aplicadas directamente a las MYPE, como:
- QRAIS, escáner con IA para control de calidad interno.
- TLR-SHOE, sistema de automatización del rebaje y lijado.
- Escalado automático de hormas, compatible con sistemas internacionales.
- Celdas robóticas de pegado, que reducen riesgos laborales y exposición a químicos.
¿Qué ganan las MYPE con la automatización?
- Mayor eficiencia operativa
- Reducción de errores
- Disminución de costos
- Mejora en la calidad del producto final
- Acceso asequible a tecnología de punta
Descarga el boletín completo y conoce cómo la automatización puede transformar el futuro de tu empresa de calzado.