Empresarios elaboraron productos sostenibles a través del acompañamiento de la U.T. Textil y Confecciones
Nota Informativa19 empresarios del sector confecciones aprendieron a transformar sus mermas de producción en carteras y vestidos.




Fotos: propia
10 de mayo de 2025 - 10:57 a. m.
Con la finalidad de impulsar la sostenibilidad y la innovación en las micro, pequeñas y medianas empresas del sector confecciones, la Unidad Técnica Textil y Confecciones del Intituto Tecnológico de la Producción (ITP), órgano adscrito al Ministerio de la Producción (Produce), brindó satisfactoriamente el curso “Reinventa tu negocio: Upcycling y Economía Circular”.
Durante el desarrollo de las clases, los participantes lograron conocer los principios de la economía circular, así como también aprendieron a cómo desarrollar modelos de negocio sostenible, opciones de financiamiento para proyectos y herramientas que brinda el Estado para la transición hacia la economía circular. Además, se abordaron sesiones prácticas donde los empresarios aprendieron el uso de nuevas herramientas y técnicas de confección, permitiéndoles crear distintos productos como vestidos, casacas, carteras, manoplas y antifaces, a partir de la reutilización de sus mermas de producción.
Como parte del cierro del curso, se realizó una exposición, donde cada participante pudo mostrar las prendas y accesorios confeccionados, destacando las ideas, técnicas y procesos detrás de la elaboración de sus productos sostenibles. De esta forma la UT. Texil y Confecciones Lima refuerza su compromiso de contribuir con la hoja de ruta nacional de Economía Circular al 2030, buscando ser un agente de cambio, apoyando en la construcción de negocios con enfoque social y ambiental, promoviendo el crecimiento sostenible de la industria textil y de confecciones en el país.
Para aquellos interesados en futuras capacitaciones, la Unidad Técnica Textil y Confecciones ofrece una variedad de cursos diseñados para potenciar las habilidades y conocimientos en el sector. Los interesados pueden comunicarse al 969 946 581 para más información.