Loreto: visita de la delegación suiza al CITEproductivo Maynas marca un hito para el fortalecimiento de Mypes
Nota de prensaSe busca mejorar el camino hacia una alianza estratégica en beneficio de los emprendedores de la Amazonía.



Fotos: propia
9 de mayo de 2025 - 8:36 a. m.
Con el objetivo de fortalecer la articulación institucional orientada al desarrollo tecnológico y sostenible en la Amazonía peruana, el CITEproductivo Maynas del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) órgano adscrito al Ministerio de la Producción (Produce), recibió la visita de la Delegación suiza de la División de Apoyo Macroeconómico de la Secretaría de Estado para Asuntos Económicos de Suiza – SECO, liderada por el Embajador de Suiza en el Perú, Paul Garnier.
La jornada, que se desarrolló en el marco del Programa de Gestión de Finanzas Públicas Subnacional (GFP) busca sentar las bases para la firma de un futuro Convenio Marco de Cooperación entre el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) – red CITE y el Basel Institute on Governance (BIG).
Este programa, ha ampliado su alcance estratégico para incluir la protección del medio ambiente mediante el fortalecimiento de servicios comunitarios, vigilancia participativa y monitoreo remoto en las Áreas de Conservación Regional (ACR) de Loreto. En ese contexto, el CITEproductivo Maynas ha sido identificado como un socio clave por su capacidad para intervenir en territorios de difícil acceso con soluciones tecnológicas inclusivas y sostenibles.
Recorrido por el CITE
Durante la visita, la delegación suiza acompañados de la directora ejecutiva del ITP, participaron en un programa integral que permitió mostrar el impacto real del mencionado CITE en las cadenas de valor de la región como son la pesca, acuicultura y agroindustria.
El equipo visitante conoció la capacidad instalada del CITE, incluyendo laboratorios, áreas de procesamiento y módulos de capacitación, que permiten brindar servicios de valor agregado a los productos regionales, como derivados del camu camu, pescado amazónico y cacao.
Asimismo, los presentes participaron de un espacio de interacción directa con emprendedores, donde se exhibieron y degustaron productos innovadores desarrollados con apoyo del CITE, tales como snacks a base de pescado, néctares tropicales y productos gourmet derivados de frutos amazónicos.
Esta actividad no solo permitió mostrar el potencial comercial de estos productos, sino también evidenció el acompañamiento técnico que eleva su calidad y competitividad.
La delegación suiza estuvo conformada por Franziska Spörri, Carlos Orjales, Massimo Bloch, Jenny Valencia, representantes de SECO, así como Carlos Vargas, director del Programa GFP Subnacional.
Firma de convenio
La futura suscripción del convenio entre el ITP red CITE y el Basel Institute on Governance, busca formalizar una alianza estratégica orientada a potenciar la innovación productiva, la sostenibilidad ambiental y la inclusión social en la región Loreto. Esta cooperación facilitará intervenciones multisectoriales donde las micro y pequeñas empresas amazónicas serán protagonistas del cambio, accediendo a tecnología, capacitación y nuevos mercados.