¡Atención! CITEagroindustrial Oxapampa continúa con capacitaciones y charlas especializadas durante el mes de abril
Nota de prensa
Fotos: propia
23 de abril de 2025 - 12:26 p. m.
A lo largo del mes de abril, el Ministerio de la Producción, a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), mediante al CITEagroindustrial Oxapampa, continúa con su ciclo de actividades a favor de las mypes del país. A continuación, presentamos las próximas charlas y capacitaciones programada:
Jueves 24 de abril
Se realizará la charla técnica “Gestión y obtención de registros sanitarios de alimentos”. El lugar escogido para la actividad, será el auditorio de la Municipalidad distrital de Pichanaki en el horario de 3:00 p.m. a 5:00 p.m. Para mayor información puedes escribir al correo electrónico citeagroxapampa15@itp.gob.pe o llamar al teléfono 928-224-696.
Lunes 28 de abril
El tema a trabajar será “Evaluación y certificación de competencias laborales en producción de café tostado”. El evento estará dirigido a profesionales, técnicos, operadores y personal que labora en control de calidad y producción de café tostado en asociaciones cooperativas. La actividad a desarrollarse vía plataforma Google Meet, será de 4:00 p.m. a 6:00 p.m. Para más información escribir al correo rperalta@itp.gob.pe o al teléfono 978-259-179.
Martes 29 y miércoles 30 de abril
Finalmente, y con el apoyo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), el CITEagroindustrial Oxapampa, realizará este 29 y 30 de abril la capacitación “Análisis físico y sensorial de cacao – cata de cacao”. El evento a desarrollarse de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., se llevará a acabo de forma presencial en la Cooperativa Agraria Industrial Apasc Sancore Palcazu LTDA ubicado en la Av. Iscozacin, Palcazu – Oxapampa – Pasco. Para mayor información comunicarse con kcanales@itp.gob.pe o al teléfono 943-134-661.
Como se recuerda, el CITEagroindustrial Oxapampa promueve la innovación y competitividad en las MIPYMES y unidades productivas, a través de servicios de innovación y transferencia tecnológica en la agroindustria con enfoque en las cadenas productivas de frutas, café y cacao.