CITEtextil camélidos Puno impulsa a artesanos con estrategias de comercialización
Nota InformativaFotos: propia
15 de abril de 2025 - 9:05 a. m.
Con el firme propósito de fortalecer el talento emprendedor en la región Puno, el Ministerio de la Producción (Produce) a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) mediante el CITEtextil Camélidos Puno, en coordinación con el Programa “Haku Wiñay” de FONCODES, llevó a cabo una enriquecedora jornada de capacitación enfocada en estrategias de comercialización para emprendedores de la artesanía textil.
El evento, desarrollado de forma presencial y virtual en el auditorio de FONCODES, reunió a artesanas y artesanos emergentes de la región, quienes buscan dar un impulso a sus negocios y prepararse para su participación en dos importantes vitrinas comerciales: la 4ta Feria Macro Regional Sur y la XI Feria Regional de Emprendimientos, que se celebrarán en mayo en la ciudad de Juliaca.
Durante la sesión, liderada por un analista en innovación y transferencia tecnológica del CITEtextil, se compartieron herramientas clave para mejorar el enfoque comercial de los productos artesanales. Se abordaron temas como la importancia del marketing artesanal, creación de marca, estrategias de precios, y consejos prácticos para destacar en ferias y exposiciones.
Estas iniciativas buscan no solo mejorar las ventas, sino también motivar a los emprendedores a profesionalizar sus marcas y llegar a nuevos mercados con productos de calidad que reflejan el talento y la identidad cultural de la región. Con acciones como esta, el CITEtextil Camélidos Puno reafirma su compromiso con el desarrollo del sector textil, promoviendo el empoderamiento económico de los artesanos y la valorización del arte textil puneño.