PRODUCE presentó innovadores proyectos y servicios tecnológicos a favor del sector textil de cusco

Nota de prensa
Trabajo para fortalecer a los emprendedores y productores está a cargo del CITEtextil camélidos Cusco.
Fotos
Fotos
Fotos
Fotos

Fotos: propia

UFCII

14 de abril de 2025 - 11:08 a. m.

El Ministerio de la Producción (Produce), mediante el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) a través del CITEtextil camélidos Cusco, dio a conocer sus recientes desarrollos en tecnología e innovación para la industria textil al servicio de las unidades productivas de la región del Cusco. La presentación, se llevó a cabo en las instalaciones del CITE ubicado en la Av. Las Américas j-1, urb. parque industrial – 2da. etapa, Wanchaq.


Durante el evento, los asistentes lograron realizar un recorrido por las instalaciones y modernos laboratorios de gran importancia para el sector textil. Esta presentación tuvo el objetivo de mostrar a los empresarios y emprendedores del sector, los diferentes servicios y proyectos tecnológicos para potenciarlos en su desarrollo y reactivación. La visita permitió a los presentes conocer el Laboratorio de Calidad, este espacio ofrece servicios especializados en pruebas físicas como la densidad lineal de hilados, análisis de torsión, solidez del color, entre otros.


En la Planta de Acabados, se pudo apreciar los procesos de lavado de prendas de alpaca, que se busca suavizar las prendas y eliminar olores. En la Planta de Tinturación, se mostró el proceso de teñido de hilos de alpaca, utilizando tecnología avanzada, como la máquina IR de teñido para muestras, que permite crear fórmulas personalizadas. En el Área de Diseño y Moda, se exhibieron las colecciones cápsula creadas por el área tecnológica de moda del CITE, con muestras físicas de productos, fichas técnicas y prendas desarrolladas por las Unidades Productivas que atiende el CITE.


Finalmente, el Área de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i): Aquí se presentaron prototipos para la transformación de fibra de alpaca y el desarrollo de una máquina automatizada para crear hilo rústico. También se mostró un sistema integrado para el control de calidad de prendas, basado en investigaciones recientes financiadas por PROCIENCIA.


El recorrido, logró además, presentar innovadores proyectos como "Artesano Digital", la trazabilidad de la cadena productiva textil camélida con tecnología Blockchain, y el desarrollo de manufactura digital, así como el proyecto de prototipos de Tambos Tecnológicos. La actividad que contó con la participación de representantes del Gobierno Regional, así como de autoridades del ITP red CITE, concluyó con un showroom, donde se presentaron las colecciones "Qérocha" y "Willka", desarrolladas por el área de moda del CITE, ofreciendo una mirada fresca y creativa a las tendencias actuales