Más de 28 productores de la región Ayacucho se capacitan en economía circular aplicada a la cadena de valor de la cúrcuma

Nota de prensa
fOTO
fOTO
fOTO

Fotos: propia

UFCII

10 de abril de 2025 - 2:57 p. m.

Con el objetivo de fortalecer las capacidades productivas y promover la sostenibilidad, más de 28 productores agropecuarios y agroindustriales de la cadena de valor de la cúrcuma (palillo), provenientes de tres distritos de las provincias de La Mar y Huanta, participaron en una capacitación especializada titulada “Transformación y aplicación del enfoque de economía circular en la cadena de valor de la cúrcuma (palillo)”.


El evento a cargo del CITEagroindustrial Vraem del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) órgano adscrito al Ministerio de la producción (Produce), se llevó a cabo el lunes 7 y martes 8 de abril del presente año en las instalaciones del Instituto Tecnológico Público San Miguel Filial San Francisco, ubicado en el Centro Poblado de Rosario del distrito de Ayna San Francisco, en la provincia de La Mar, región Ayacucho.


Durante la capacitación, los productores tuvieron la oportunidad de aprender sobre la transformación de la cúrcuma (palillo) y su aplicación en la creación de diversos productos derivados, tales como néctar, mermelada, galletas, pan, maní confitado, granolas y fritados de maní. Estos productos no solo buscan diversificar la oferta agroindustrial, sino también incorporar el enfoque de economía circular, una práctica que busca reducir el impacto ambiental mediante la reutilización de recursos.


Esta capacitación forma parte de un esfuerzo continuo por mejorar la competitividad de los productores locales, brindándoles herramientas para la diversificación de sus productos y la implementación de prácticas sostenibles que favorezcan tanto el desarrollo económico como la preservación del medio ambiente en la región. El evento fue organizado por el Proyecto Palillo, parte del Proyecto Especial de Desarrollo del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (PROVRAEM), del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI).