Unión Europea y CITEpesquero Piura promoverán la economía circular en el sector pesquero y acuícola

Nota Informativa
foto
Foto

Fotos: propia

UFCII

7 de abril de 2025 - 1:56 p. m.

Con el objetivo de impulsar la economía circular en el sector pesquero y acuícola, representantes de la embajada de la Unión Europea en Perú se reunieron con el CITEpesquero Piura, del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), órgano adscrito al Ministerio de la Producción (Produce), para conocer las acciones e intervenciones que viene realizando en las cadenas productivas de valor en la pesca y la acuicultura.


Durante la reunión, el CITEpesquero Piura destacó el aprovechamiento de los residuos que generan la actividad de la pesca y la acuicultura para la elaboración de bioles, que son abonos orgánicos líquidos que se obtienen a partir de la fermentación de desechos orgánico siendo una alternativa ecológica a los fertilizantes químicos. Cabe resaltar que la Unión Europea (UE) en Perú viene apoyando al gobierno peruano en su metamorfosis hacia una economía circular, la cual incluye el desarrollo de políticas públicas y la consolidación de espacios de articulación multiactor.


Participaron en esta reunión, Tatiana García, responsable de Medio Ambiente y Cambio Climático de la Unión Europea en Perú, Gunther Merzthal, coordinador del Programa de Economía Circular “Negocios sostenibles” de la Unión Europea en Perú y Yuliana Vidal, secretaria técnica del proyecto “Apoyo a la consolidación de la Plataforma Peruana Multiactor de Economía Circular” implementado por la Cámara de Comercio de Lima, en el marco del Programa de Economía Circular Negocios Sostenibles.