Estudiantes canadienses exploran nuevas perspectivas en la investigación forestal en Cajamarca
Nota Informativa
Fotos: propia
7 de abril de 2025 - 3:35 p. m.
Recientemente, la Unidad Técnica Cajamarca, parte del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), órgano adscrito al Ministerio de la Producción (Produce), abrió sus puertas a un grupo de investigadores internacionales interesados en el desarrollo y uso sostenible de los recursos forestales. La visita fue encabezada por los estudiantes de doctorado Keven Lévesque y Denis Lévesque, del Centro de Formación Profesional para Ríos y Lagos de Dégelis, Canadá, junto al docente Luis Dávila de la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC).
El propósito de esta visita fue profundizar en la investigación sobre los métodos de explotación forestal y las tecnologías aplicadas a la transformación de la madera. Su enfoque es descubrir nuevas maneras de mejorar la gestión y sostenibilidad en el sector forestal, un tema clave para el futuro de la industria.
Durante su recorrido por las instalaciones de la UT, los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca los servicios y tecnologías innovadoras que se desarrollan en la región. En particular, se centraron en el trabajo realizado en áreas como la teledetección y los Sistemas de Información Geográfica (SIG), herramientas fundamentales para optimizar la gestión de los recursos forestales.
Keven y Denis se mostraron muy interesados en cómo estas tecnologías podrían integrarse a sus investigaciones, reconociendo el valor que tienen para avanzar en el estudio de una explotación forestal más sostenible y eficiente. Para ellos, el ITP representa un valioso referente en investigación aplicada a la madera y el mueble. Por su parte, la Universidad Nacional de Cajamarca ha destacado la importancia de este tipo de intercambios académicos para el enriquecimiento de los estudiantes de doctorado. A través de esta colaboración, la UNC busca fortalecer los conocimientos científicos de los investigadores, mientras se abre paso a nuevas oportunidades de colaboración internacional que contribuirán al desarrollo de soluciones innovadoras para el sector forestal.
Este encuentro resalta la importancia de las alianzas estratégicas entre instituciones nacionales e internacionales, promoviendo un intercambio de conocimientos que favorece tanto la investigación como la sostenibilidad en la industria forestal y de la madera.