Trabajadores del CITEtextil Camélidos Puno aprende sobre funcionalidades del observatorio PRODUCEmpresarial

Nota Informativa
Fotos
Fotos

Fotos: propia

UFCII

1 de abril de 2025 - 3:27 p. m.

Con el objetivo de fortalecer las capacidades del sector textil, el personal administrativo y técnico del CITEtextil Camélidos Puno del Instituto tecnológico de la Producción (ITP) órgano adscrito al Ministerio de la Producción (Produce), participó en una jornada de capacitación sobre el Observatorio PRODUCEmpresarial, una herramienta que ayuda a conocer mejor el desempeño del sector empresarial y sus cadenas productivas a nivel nacional.


La actividad se realizó en la sala de reuniones del CITEtextil y fue dirigida por tres representantes de la Oficina General de Evaluación de Impacto y Estudios Económicos de PRODUCE. Durante la capacitación, se exploraron las funcionalidades del observatorio, especialmente su sección "Tejido Empresarial", que ofrece información clave sobre el número de empresas del sector, el empleo, la informalidad laboral, la participación de la mujer empresaria, y mucho más. Además, se detallaron las dinámicas del mercado tanto a nivel nacional como internacional.


El Observatorio PRODUCEmpresarial se presenta como una plataforma integral que no solo ofrece datos sobre la industria textil, sino también sobre sectores como la manufactura, pesca y acuicultura, comercio y financiamiento. Toda esta información está organizada de forma clara y accesible, permitiendo a los usuarios tomar decisiones más informadas y estratégicas.


Lo mejor de todo es que el Observatorio es totalmente gratuito y está especialmente diseñado para apoyar a las MYPES de sectores como el textil, la acuicultura y otros, proporcionándoles herramientas que facilitan su análisis y crecimiento.


Gracias a esta capacitación, el personal del CITEtextil ahora cuenta con una herramienta más para impulsar el desarrollo sostenible y la innovación en el sector textil de Puno. Con la ayuda del Observatorio PRODUCEmpresarial, se abren nuevas oportunidades para el crecimiento de las empresas locales, promoviendo un entorno empresarial inclusivo y dinámico.