PRODUCE: Crean Unidad Técnica Agroindustrial Lambayeque con una inversión superior a los 21 millones de soles

Nota de prensa
La creación de la UT Lambayeque fue a través de la Resolución Ejecutiva N° 000224-2024-ITP/DE
fOTO

Fotos: propia

UFCII

10 de febrero de 2025 - 10:42 a. m.

  • Unidad Técnica estará a cargo del CITEagroindustrial Chavimochic del ITP red CITE.

Con una inversión aproximada de 21.8 millones de soles, el Ministerio de la Producción (Produce) mediante el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) ha creado la Unidad Técnica Agroindustrial Lambayeque, adscrita al CITEagroindustrial Chavimochic.


Esta nueva Unidad Técnica (UT), tiene como objetivo brindar asistencia técnica y capacitación a emprendedores y micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) del sector agroindustrial, con un enfoque especial en las cadenas productivas de palta, mango, uva, limón y maracuyá. Con un ámbito de atención en las zonas de Ferreñafe, Lambayeque y Chiclayo.


Durante los tres primeros años de su creación, la UT agroindustrial Lambayeque tiene como meta atender a más de 380 unidades productivas, realizar aproximadamente 155 capacitaciones y ofrecer más de 770 asistencias técnicas a los productores norteños.


Con la creación de la Unidad Técnica Agroindustrial Lambayeque, se busca potenciar la competitividad del sector agroindustrial, favoreciendo la innovación, la capacitación y el acceso a nuevas tecnologías, lo que se traducirá en un mayor crecimiento y sostenibilidad para las MIPYMES del sector agroindustrial de Lambayeque.


Principales funciones:
· Brindar soporte a los pequeños productores en temas relacionados con procesos, productos, servicios y mejora de productos, con el fin de incrementar la competitividad de sus empresas.
· Promover la innovación productiva y el desarrollo tecnológico, apoyando la competitividad de los pequeños productores mediante la difusión de información relevante.
· Apoyar la creación y desarrollo de nuevos proyectos empresariales agroindustriales, especialmente enfocados en pequeños productores.
· Impulsar actividades de transferencia de tecnología para mejorar la competitividad en las cadenas productivas agroindustriales de la región.
· Promover la creación de redes y asociaciones entre los productores y empresas relacionadas para fortalecer su posicionamiento en el mercado.
· Incentivar la cadena agroindustrial existente en la región, trabajando en coordinación con los ecosistemas productivos y de innovación.
· Fomentar la investigación y la innovación productiva mediante proyectos de investigación científica y desarrollo tecnológico, adaptando los avances científicos a las necesidades del sector.
· Facilitar el acceso de los pequeños productores a nuevas tecnologías, equipamiento e instalaciones necesarias para mejorar sus procesos productivos.
Además, contribuir al fortalecimiento de la demanda en la cadena agroindustrial y de valor, beneficiando a los productores y empresas de la región.


Dato
A través del ITP y su red CITE ubicados en diversas regiones del país, al cierre del 2024 se realizaron más de 70 mil servicios tecnológicos a favor de aproximadamente 15 mil clientes en las cadenas: acuícola – pesquero, cuero – calzado, agroindustria, forestal – madera y textil camélidos.