San Martín: ITP red CITE continúa con cadena solidaria apoyando a familias vulnerables de la Amazonía

Nota de prensa
• 230 hogares del distrito de la Banda de Shilcayo fueron beneficiadas con la entrega de pescado por parte del CITEacuícola y CITEpesquero Ahuashiyacu

Fotos: PROPIA

8 de abril de 2020 - 5:49 p. m.

En una jornada llena de solidaridad y humanidad con los más necesitados, los profesionales del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) del Ministerio de la Producción (Produce), repartieron de manera gratuita un total de 230 raciones de pescado rico en proteínas como: La Tilapia y Paco.

Esta iniciativa que se suma a la también realizada en la región Ucayali, estuvo liderada por el CITEacuícola Ahuashiyacu, en coordinación con el apoyo de la Municipalidad de la Banda de Shilcayo.

El personal especializado de los CITE, llegaron hasta los sectores 2 de febrero, Ventanilla, Satélite, Pachacútec y Nueva Amistad, juntas vecinales de escasos recursos quienes saludaron y agradecieron el trabajo realizado por el ITP red CITE.

A la actividad, también se sumaron entidades como, el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (SANIPES); Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES); A Comer Pescado y el Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA). Todos ellos pertenecientes a Produce

Como se sabe el CITEacuícola Ahuashiyacu da soporte a la cadena acuícola, impulsando el uso de nuevas tecnologías entre los productores, empresas, asociaciones, cooperativas. Siendo un socio estratégico en la cadena de valor.

Dato

Los Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE) contribuyen a asegurar el cumplimiento de las normas técnicas, las buenas prácticas y otros estándares de calidad e higiene que les permitan a los productores desarrollar productos de mejor calidad y aprovechar las oportunidades de los mercados locales, nacional e internacional