CITEtextil Camélidos Puno: Más de 80 asistentes participaron en charla “Sinopsis en la moda de alta costura: el rol de la fibra de alpaca”
Nota InformativaFotos: propia
28 de febrero de 2025 - 10:52 a. m.
Con gran éxito, se llevó a cabo la charla virtual titulada “Sinopsis en la moda de alta costura: el rol de la fibra de alpaca”, un evento organizado por el CITEtextil Camélidos Puno, del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), adscrito al Ministerio de la Producción (PRODUCE). El evento logró reunir a 82 participantes provenientes de diversas regiones del país, interesados en profundizar sobre el valor de la fibra de alpaca en el mundo de la alta costura.
La charla, dirigida por Eusebio Guevara Garnica, analista de innovación y transferencia tecnológica del CITEtextil, se extendió durante dos horas, en las cuales se abordaron temas fundamentales sobre la moda, la ropa, la identidad y el estilo, además de un análisis sobre la alta costura, las tendencias de diseño y la moda sostenible. También se discutieron las oportunidades que ofrece la fibra de alpaca en la industria textil de lujo, así como el tamaño y las tendencias del mercado de la ropa de alta gama.
Uno de los puntos clave de la charla fue la discusión sobre la brecha tecnológica y socioeconómica que afecta a la cadena productiva de la fibra de alpaca, resaltando las oportunidades de mejora para los productores y diseñadores del sector. Los asistentes, entre ellos expertos del rubro y pequeños empresarios textiles, participaron activamente, destacando la intervención de Nieves Quispe Inquilla, quien felicitó a la institución por la organización del evento y enfatizó la importancia de promover el verdadero valor de la fibra de alpaca en el ámbito global.
Al cierre de la charla, se brindó un espacio para que representantes del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) compartieran con los asistentes los pasos necesarios para lograr el registro de marcas individuales o colectivas, un proceso clave para la protección de las unidades productivas textiles.
Con esta iniciativa, el CITEtextil Camélidos Puno reitera su compromiso con el desarrollo de las unidades productivas de la región, buscando impulsar la innovación y el crecimiento de las micro y pequeñas empresas textiles de la zona. A través de este tipo de actividades, el centro continúa trabajando para posicionar la fibra de alpaca como un insumo fundamental en la moda de alta costura, promoviendo el desarrollo económico y la sostenibilidad del sector textil camélido.